No tuvo el final esperado por los trabajadores de Sanidad la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con representantes del PAMI para tratar la cuestión laboral suscitada en el Hospital Houssay, luego que las autoridades de esa entidad nacional decidieron declinar la instancia y llevar la cuestión al Ministerio de Trabajo de Nación.
Esto hizo que los preacuerdos alcanzados a nivel local entre dirigentes de Sanidad y el nuevo director del Houssay , Roberto Fidel para poder brindarle mayor seguridad a quienes cumplen funciones en el establecimiento de Juan B. Justo, fracasara antes de poder implementarse.
El preacuerdo había sido que la gente trabajara en bloque, pero nada se pudo poner en marcha. La idea de los representantes de los trabajadores era que ante el brote de coronavirus que se ha “instalado” en el Houssay, los pacientes no afectados por la pandemia, fuera a atención domiciliaria y que dejara las enfermeras necesarias, en tanto el restos se fuera a sus casas y fueran llamados atento a las urgencias que se van presentando.
Entienden que de continuar este ritmo de contagio entre el personal, no quedarán enfermeras disponibles, atento a que hoy ya casi no queda personal para esas suplencias, y de un llamado para incorporar 14 nuevas profesionales, solo se habrían presentado 4 personas para esa tarea.
Hoy la cuestión deberá continuar a nivel Nación, mientras la situación en el Houssay se hace insostenible, y desde el sindicato temen que la definición llegue demasiado tarde ante la burocracia que viene demostrando el actual director ejecutivo de la UGL XI Mar del Plata, Fernando Mogni , al que ante los hechos que sacuden a Mar del Plata, la pandemia lo ha sobrepasado peligrosamente, ya que hay muchas vidas humanas de por medio que dependen de esas medidas de urgencia que no llegan.
¿ Será por burocracia o incapacidad?
Fuente: elretratodehoy.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario