En el marco del trabajo permanente impulsado desde la actual gestión que ha permitido llevar el servicio de agua potable al 95 % de la población, incorporando más de 100.000 vecinos, Obras Sanitarias redobla esfuerzos y avanza en la licitación para ejecutar a través de la licitación pública Nº 14/2014 la obra “Impulsión Chile en el marco del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura Sanitaria” con un presupuesto oficial que asciende a $ 3.207.876,29,
“A través de esta obra trabajaremos para construir una nueva cañería de impulsión de una totalidad de 1.800 metros que vincule la Estación de Rebombeo ubicada en Uruguay y Ayacucho con las redes existentes en la zona, mejorando la prestación del servicio de agua y optimizando recursos”, señaló el Ing. Mario Dell Olio, Presidente de Obras Sanitarias.
La apertura de sobres 1 se realizará el 29 del mes en curso buscando mejorar la presión del agua para vecinos y comerciantes de los barrios Sarmiento y Los Andes.
La iniciativa se tramita bajo expediente Nº 781-P-2014 y servirá en consecuencia para establecer una unión con las redes ubicadas en las intersecciones de las calles Bronzini y av. Luro, Méjico y av. Luro, Méjico y San Martín, Perú y San Martín y Tierra del Fuego y av. Luro.
“Trabajamos permanentemente en la mejora y optimización del servicio de agua –confió el ingeniero Mario Dell Olio, presidente de OSSE-. Una impulsión es una intervención que hacemos para captar agua desde un sector y llevarla a otro. En este caso en particular, a partir de la actividad de la Estación de Rebombeo Uruguay y Ayacucho, se logrará llegar con una mayor presión a quienes habitan en la zona de Champagnat, Luro, San Juan y Alberti”.
Debe señalarse que la traza del conducto se iniciará en la mencionada estación con una cañería de 250 mm de diámetro, para continuar por calle Uruguay hasta su intersección con 25 de Mayo. Aquí la obra dobla y continúa por esta arteria hasta calle Chile en la que vuelve a girar para seguir hasta avenida Luro –previo cruce de las vías del ferrocarril- llegando así a Teodoro Bronzini.
Esta obra contempla ejecutar 230 metros de cañérias de 75 mm. correspondiente a las redes de las calles Méjico y Perú entre San Martín y Luro y que, de esta forma, “se mejorará considerablemente el sistema de distribución”.
Las tareas tendientes a mejorar la presión en este sector del barrio “Los Andes” contemplan que en el trayecto de la impulsión se intercalarán piezas especiales para contener válvulas de aire y vacío, como así también las curvas que resulten necesarias respetando los métodos de medición.
Es de informar que las cámaras a construir para el alojamiento de válvulas y desagües serán ubicadas en vereda y, durante el transcurso de la obra, se velará por mantener el libre escurrimiento del agua superficial en las cunetas, se mantendrán las banquinas despejadas para no dificultar el libre tránsito vehicular y se tomarán todas las medidas de seguridad que sean necesarias para una correcta ejecución de las tareas.
Cabe recordar que el sistema de provisión de agua en el Partido de General Pueyrredon se compone de 274 pozos, 2 Acueductos (denominados Norte y Sur), 4 centros de abastecimiento, 10 estaciones de bombeo y 1992 km de red. De esta forma, se abastece a 330.000 conexiones. El Sistema Acueducto Norte tiene 25 km de extensión y recibe el caudal de agua de 108 pozos de extracción con un aporte diario de 182.300 de m3d. El Sistema Acueducto Sur cuenta con 25 km de extensión y recibe actualmente el caudal de 52 pozos con un aporte diario de de 103.600 de m3
Recientemente OSSE presentó los trabajos que se desarrollarán para ejecutar 10 nuevos pozos de extracción de agua que permitirán optimizar el caudal en el Acueducto Sur beneficiando a toda la comunidad con la realización de obras que demandarán una inversión de $33,168,512.54.
Para mayores informes o consultas los interesados podrán comunicarse con el Centro de Atención al Cliente al 0810-666-2424 o bien ingresar a la página Web www.osmgp.gov.ar En Twitter: @AtencionOSSE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario