San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

miércoles, 30 de julio de 2014

La Defensoría presenta reclamos al Enargas por la aplicación de aumentos del gas

La Defensoría del Pueblo se dirigió a través de sendas presentaciones al Enargas, pidiendo algunas consideraciones con relación al nuevo cuadro tarifario del gas, que significó fuertes aumentos en los valores vigentes desde el 1 de abril, según informó el Defensor Fernando Rizzi.

Exención automática para jubilados y pensionados con haber mínimo
“A diario concurren a esta Defensoría cantidad de personas que vienen a efectuar reclamos y consultas , muchos de estos vinculados a la tramitación de las exenciones. En este Partido de General Pueyrredon residen miles de jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos y por ende sus casos encuadran en las previsiones de la Resolución que las acuerda”.


“El hecho es que miles de personas deban dirigrise personalmente a las oficinas de Camuzzi a presentar su documentación, gastando dinero, perdiendo tiempo que a veces se convierte en horas de espera, cometiéndose a las inclemencias del clima y arriesgando su salud, motivó que solicitemos que se evalúe la posibilidad de EXIMICION AUTOMATICA a los titulares de cuentas de servicio de gas que sean jubilados y pensionados beneficiarios de haber mínimo. Esto se logra fácilmente con solo cruzar los padrones respectivos” informaron desde la Defensoría. “Por ello hemos efectuado las presentaciones respectivas a ANSES y ENARGAS, esperando una pronta solución”.

Solicitan recategorización del Partido de General Pueyrredon

El fuerte impacto de las nuevas tarifas vigentes desde el 1 de abril motiva la permanente concurrencia de vecinos a esta Defensoría que no encuadran en las exenciones previstas, fuertemente damnificados en su calidad de vida y su economía familiar, con impactos de hasta 6 veces lo abonado un año antes consumiendo cifras similares.

Jubilados que apenas sobrepasan el haber mínimo y trabajadores con sueldos básicos, deben hacer frente a boletas de más de 1.000 pesos, cuestión que marca la difícil realidad de miles de hogares. Un impacto desproporcionado que no guarda razonabilidad vulnera derechos de tantísimos habitantes.

Mar del Plata y Batán, y sus conglomerados urbanos, exhiben hoy la fuerte realidad de la falta de empleo, de salarios inadecuados y de condiciones de vida que distan de ser las ideales, con un difícil cuadro social.

En cuanto a lo climatológico, de más está decir que el perfil de nuestra posición geográfica y el carácter de litoral marítimo, genere que las bajas temperaturas durante muchos meses sean lo cotidiano, viéndonos azotados con frecuencia por olas de frío polar. Tales bajas temperaturas se encuentran presentes incluso hasta en jornadas de meses previos al verano.

“Hemos solicitado a ENARGAS que analice nuestro planteo a fin de que se disponga un CAMBIO DE CLASIFICACION o RECATEGORIZACION del Partido de General Pueyrredón, teniendo en cuenta el aspecto del clima y la realidad social, a fin de que se eleven los topes de consumo para encuadre en la tarifa, tal como rigen en lugares de similar conformación y realidad como Mendoza. De esta forma al subirse los consumos, la categorización elevará los topes beneficiando a muchos usuarios”, concluyeron los Defensores Rizzi, Rodríguez y Cuesta.

Acciones judiciales

“Sin ánimo de adelantar posturas, podemos comentar que con algunas ONG que nuclean a consumidores y usuarios estamos evaluando la factibilidad de alguna acción judicial como el amparo. Estamos siguiendo de cerca la medida dispuesta en dos municipios de Mendoza. Pero en este sentido hay que ser muy cuidadosos, para encuadrar bien el objeto de la presentación, la legitimación procesal, etc.” confió Fernando Rizzi

No hay comentarios:

Publicar un comentario