La tercera etapa del bonaerense "Plan Provincia Digital Municipio X Municipio", que dispone para las localidades Internet banda ancha gratis a través de WiFi Social, conectará espacios públicos como plazas, balnearios y bibliotecas populares al recurso del que ya disponen 140.000 personas.
"Complementamos el Plan Nacional Conectar Igualdad que diseñó la presidente Cristina Fernández de Kirchner, para que los chicos y jóvenes puedan conectarse", afirmó Roberto Reale, titular de la subsecretaría para la Modernización del Estado bonaerense, al referirse al"Plan Provincia Digital Municipio X Municipio", que dispone para las localidades Internet banda ancha gratis a través de WiFi Social.
La nueva etapa de WiFi Social fue lanzada por el gobernador Daniel Scioli en la Terminal de ómnibus de La Plata, un espacio por el que circulan diariamente alrededor de 300 micros y 10.000 personas.
"Estar conectados es fundamental hoy en día para trabajar y para estudiar, y en este sentido, WiFi Social es un servicio que llega a las personas como respuesta a una necesidad concreta", expresó Reale en un comunicado.
Según datos informáticos, unas 140.000 personas ya utilizaron el servicio de Wi-Fi social, informó la Subsecretaría.
El servicio que instaló la Provincia está disponible gratuitamente las 24 horas de los 7 días de la semana, con restricciones respecto a páginas de pornografía, discriminación y violencia.
Entre las más de 30 localidades que dispondrán de WiFi Social en la tercera etapa del plan, se cuentan Suipacha, Guaminí, General San Martín, Ramallo, Salto, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Berisso, Ensenada, Lanús, General Arenales, General Pinto, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, General Viamonte y Bragado.
También Chivilicoy, Lobería, Pila, General Belgrano, General Madariaga, General Paz, Rauch, Castelli, Daireaux, Tres Lomas, Saavedra, Laprida, Coronel de Marina Leonardo González, Carmen de Patagones, Bahía Blanca y Tornqui
Fuente: Infonews
No hay comentarios:
Publicar un comentario