San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

viernes, 23 de marzo de 2012

Mariotto: “A partir de la memoria, la sociedad está expresando un cambio cultural muy profundo”

El vicegobernador visitó hoy Bahía Blanca, una ciudad emblemática por su pasado “militarista”. Allí acompañó el anuncio del intendente Gustavo Bevilacqua sobre la creación de una Subsecretaría de Derechos Humanos.

En la víspera de una nueva conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Gabriel Mariotto destacó en la Universidad Nacional del Sur la importancia de que un distrito con una historia “militarista tan fuerte” pueda llevar adelante ese tipo de iniciativas y aseguró que fue posible gracias a que la sociedad “ha madurado de su pasado”.
La creación de una Subsecretaría Municipal de Derechos Humanos “representa un cambio cultural muy profundo para una ciudad que siempre había estado emparentada con metodologías militaritas”, afirmó Mariotto al poner como ejemplo el centro de detención y tortura conocido como “La Escuelita”.


“Estos tiempos de memoria no son una mirada nostálgica o una retrospectiva melancólica, sino que tienen que ver con certificar este presente. No se pueden repetir los errores del pasado. El 76’ ha sido un mal sueño, una gran pesadilla que no puede repetirse porque la sociedad ha madurado muchísimo. Hemos aprendido de la tragedia que vivió nuestra sociedad y esa tragedia nos ha enseñado como advertir el presente y cómo proyectar el futuro”, completó.

Tras el anuncio del intendente Gustavo Bevilacqua sobre la nueva oficina municipal, Mariotto continuó su recorrida en la Fiscalía General del Departamento Judicial de Bahía Blanca.

Allí se reunió con el fiscal federal Juan Pablo Fernández y otros funcionarios judiciales para intercambiar puntos de vistas sobre el proyecto de ley para la creación de una Policía Judicial, iniciativa que comenzó a debatirse en la provincia bajo la dinámica de foros públicos.

El vicegobernador visitó luego la Casa Cultural Mapuche “Ruka Kimun”, lugar en el que residen estudiantes indígenas y a la cual le fue asignada la frecuencia 107.9 para llevar adelante una radio comunitaria en el marco de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Por último, Mariotto encabezó la entrega de 400 anteojos recetados en el Tren Sanitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (que tuvo parada esta semana en Bahía Blanca) y cerró con un multitudinario plenario para militantes locales en la sede de SMATA.

Lo acompañaron la senadora provincial Diana Larraburu, el ex diputado provincial Dámaso Larraburu y el secretario Legislativo del Senado, Luis Calderaro.

Fuente: Agepeba

No hay comentarios:

Publicar un comentario