El Gobierno bonaerense creó el Programa Impulsar Oficios, mediante el cual se asistirá con ayuda económica y capacitación en la gestión de emprendimientos a quienes egresen de la educación técnica profesional o de cursos que integran la oferta pública y gratuita de formación profesional y laboral de la provincia de Buenos Aires.
A través del decreto 446 publicado este martes en el Boletín Oficial del distrito, se explicó que el objetivo del programa será promover la "capacitación y formación laboral" de esas personas "como eslabón fundamental para la inserción socio-laboral y la mejora en la calidad del empleo, mediante el apoyo al desarrollo y formalización de las unidades productivas gestionadas en forma individual y/o asociativa".
El Ministerio de Trabajo, autoridad de aplicación del Programa, podrá suscribir y aprobar convenios de cooperación con organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, y con universidades nacionales y provinciales, entidades sindicales y cámaras empresarias y otras organizaciones sin fines de lucro, "a efectos de gestionar los procesos de asistencia técnica a los y las trabajadores".
Asimismo, el Gobierno bonaerense señaló que el programa será financiado con los recursos asignados a la Jurisdicción 11121 -Ministerio de Trabajo-, conforme al Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2021, Ley N° 15.225".
En los fundamentos de la medida, se destacó que en el marco de la crisis desatada por la pandemia de coronavirus, "se torna de vital importancia adoptar medidas que coadyuven al desarrollo y al sostenimiento tanto de las fuentes de trabajo como de los emprendimientos productivos de los y las bonaerenses, en pos de una mayor inclusión socio-ocupacional y de un desarrollo personal y profesional".
En ese marco, se expuso que el programa tiene como objeto, además, "la mejora en la calidad del empleo y la igualdad de oportunidades, apoyando el desarrollo, la formalización y/o la consolidación de unidades productivas individuales y/o asociativas".
A su vez, establece que "al Ministerio de Trabajo corresponde asistir al Gobernador en todo lo inherente a las materias de su competencia y, en particular, “Intervenir en el diseño, desarrollo, administración, ejecución y supervisión de la oferta de formación laboral” y “Entender en la formulación de políticas de empleo en general”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario