En el marco del fin de semana largo por el 9 de Julio, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Guillermo Bianchi, en diálogo con “el Retrato…” celebró la vuelta del turismo a la ciudad. “Todo se conjuga para que encontremos una vacaciones de invierno interesantes en Mar del Plata”, consideró.
En tal sentido, Bianchi remarcó que mantiene “buenas” expectativas para las vacaciones de invierno, que se desarrollarán entre el 19 y el 30 de julio. “Fue un buen fin de semana, debido a lo que ha ocurrido con el levantamiento de las fases y a que en el territorio de la provincia de Buenos Aires se puede circular libremente”, sostuvo el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Guillermo Bianchi.
Asimismo, señaló que dicha situación proyecta al sector a tener unas vacaciones de invierno “muy interesantes y que se incremente el movimiento que se vio en estos días, aunque no se pueda volver a tener los parámetros anteriores a la pandemia en sí” al mismo tiempo que resaltó: “Es satisfactorio lo que ha ocurrido este fin de semana”.
“El gobernador de la provincia de Buenos Aires ha tenido expresiones alentadoras, en tanto el proceso de vacunación va creciendo agigantadamente y cada vez son más las franjas etarias que van teniendo la posibilidad de lograr las aplicaciones de las dosis, lo cual genera una tranquilidad enorme a los individuos y también la posibilidad de tomar decisiones de moverse, tanto dentro de Mar del Plata como de vacacionar”, explicó.
En ese marco, apuntó que se ha tenido un año y medio de restricciones en las salidas y que el hecho de vacacionar es un elemento de distención y alimento de salud. “Todo se conjuga para que encontremos una vacaciones de invierno interesantes en Mar del Plata, aunque no le devuelva la dinámica económica que el sector necesita, pero sí le va a vender un buen piso para afrontar los meses que vienen de cara al verano”, consideró.
Por otra parte, Bianchi se refirió a la solicitud que realizó el sindicato para que los empleados de comercio tengan prioridad para vacunarse contra el Covid-19 y aseguró que es un pedido que desde el sector “siguen haciendo”, en tanto consideran “injusto” que los trabajadores del rubro no hayan sido puestos “al tope de la prioridad”, principalmente los trabajadores de los supermercados y los que tienen atención al público.
“Ha sido muy injusto que no se priorice el pedido del gremio de incorporar al listado de prioridades sobre todo a los trabajadores y trabajadores de supermercado, porque desde el primer día de la pandemia han estado al frente de la atención de la gente”, sostuvo al mismo tiempo adelantó que desde el sector seguirán planteando su visión en el marco de esta situación.
El referente de los mercantiles destacó el esfuerzo que han puesto los trabajadores de supermercados minoristas y mayoristas. “Celebramos la aplicación de la vacuna en todo el territorio bonaerense y que las franjas etarias sean cada vez más bajas, que las dosis estén llegando, porque la vacunación es el método más eficaz para conocer el COVID”, remarcó.
Sin perjuicio de la posición del sector en relación a las prioridades establecidas por el gobierno en relación al proceso de vacunación, apuntó: “Alentamos la vacunación, difundimos la misma, trabajamos con el Centro de adultos mayores para que impulsen en cada uno de nuestros asociados y estamos trabajando para que todo eso ocurra”.
Fuente: El Retrato de Hoy
-----------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario