El personal del área de Normalización de Pérdidas conjuntamente con referentes del Centro de Atención Comercial, continúa visitando a vecinos marplatenses que viven en barrios de la periferia para facilitarles el acceso al servicio eléctrico y regularizar su situación.
Desde hace más de dos años la empresa lleva adelante un trabajo de acercamiento con usuarios que se encuentran conectados al sistema eléctrico de manera irregular. Este contacto directo con las personas está apuntado a facilitar los trámites para acceder a un suministro en condiciones seguras, al tiempo que les permite ser beneficiarias de la tarifa de interés social, si su situación lo amerita.
Durante la visita, el personal de EDEA, empresa perteneciente al grupo DESA, completa una planilla con los datos del titular, la vivienda y la situación del grupo familiar, la cual se eleva al área comercial para dar el alta del servicio en condiciones regulares.
Cabe destacar que a efectos de dar mayores posibilidades de acceso a la provisión de energía, la empresa también proporciona al usuario un pilar premoldeado a un bajo costo.
Una vez completado el trámite, se le envía al usuario a través de WhatsApp el talón de pago, el cual puede ser abonado en cualquiera de los lugares habilitados. En caso de que el usuario no cuente con este medio de comunicación, se le hace llegar el cupón a su vivienda para que pueda cumplimentar la regularización del servicio.
Vale recordar que EDEA fue la primera distribuidora eléctrica en implementar la tarifa de interés social a fines del año 1999 tras llevar adelante una gestión, hasta entonces inédita, con la participación de autoridades provinciales, municipales y distintas organizaciones sociales.
En la actualidad son casi 80 mil usuarios, los beneficiarios de la tarifa social, en toda el área de concesión de la compañía.
---------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario