La situación edilicia de la Propiedad Horizontal después de varios accidentes producto de la caída de mampostería, ruidos molestos y los problemas que genera la pandemia para las asambleas presenciales, fueron los temas debatidos.
Miembros de la Cámara de Administradores de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires (CAPHPBA), mantuvieron una reunión con los Defensores del Pueblo -Fernando Rizzi y Daniel Barragán- dónde se plantearon distintos temas que hacen a la problemática del sector.
“En el contexto de pandemia se abordaron las dificultades que generan poder realizar asambleas de forma presencial tanto dentro del órgano institucional -como Generales, Ordinarias y Extraordinarias- para los cambios de mandatos en los consorcios. Desde CAPHPBA se está a favor de la renovación, aunque el marco del COVID-19 genera complicaciones”, explicó el secretario de la entidad, Daniel De Francesco.
En relación a la situación edilicia de la Propiedad Horizontal de General Pueyrredon, señaló que “se busca adherir a la ordenanza de Edificio Seguro, impulsada por la concejal Virginia Sívori y el relevamiento que se está llevando adelante desde el municipio en el registro de cada uno de los administradores para tener mayor contralor”.
Finalmente los participantes analizaron una situación recurrente en la propiedad horizontal como son los ruidos molestos. “Se pautó una reunión con quienes manejan el área para articular en conjunto situaciones que se vivan en los edificios. Será coordinado a través de la Defensoría del Pueblo”, concluyó De Francesco.
-----------
No hay comentarios:
Publicar un comentario