
El primero en expresarse fue el Partido Justicialista de General Pueyrredon quien afirmó "defenderemos siempre los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, reaccionaremos ante las injusticias, como el caso de los 354 despedidos y al ataque a la libertad de expresión". En el mismo sentido lo hizo Unidad Ciudadana local.

También emitió un contundente documento de repudio la Confederación General del Trabajo local, y expresando su solidaridad con los despedidos.
En el recinto de Sesiones del Concejo Deliberante fueron recibidos por concejales de distintos bloque políticos: Marcelo Fernández y Claudia Rodríguez de Acción Marplatense, Virginia Sívori, Marina Santoro, Marcos Gutierrez y Balut Tarifa de Unidad Ciudadana y Mercedes Morro y Ariel Ciano del sector del massismo.
Por su parte, la Comisión Provincial de la Memoria, la cual cuenta dentro de sus integrantes a la abogada marplatense Yamila Zabala Rodríguez se solidarizaron y dieron a conocer un duro comunicado.
Se sumó a los apoyos FORJA Mar del Plata-Batán a través de su principal referente local el Dr Edgardo Díaz, el integrante de SADOP Daniel Di Bártolo y el Secretario General del SUTEBA local Gustavo Santos Ibañez.
Las trabajadoras y los trabajadores marplatenses despedidos son: Rosana Tortosa, creadora y responsable de las Redes Sociales de la mencionada agencia, Carlos Aletto, creador y director del Suplemento Literario, desmantelado recientemente por esta gestión y de los integrantes de la corresponsalía local (cuatro de cinco que la componían) Pablo Andres Dieguez, Natalia Silvina Duhalde, Diego Cabrera y Alejandro Moritz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario