El senador provincial Juan Curuchet detalló a BA Noticias que luego de las dos primeras etapas, se inició el proceso final de puesta en valor del Centro de Educación Física N° 1, conocido como "Piso de Deportes", que desde marzo albergará a unos 12 mil chicos que podrán practicar distintas disciplinas de manera gratuita. “Este fue el lugar que me contuvo durante mi infancia y quiero devolver todo lo que significó para mi”, indicó el campeón olímpico.
Curuchet encabezó hoy junto a su equipo de trabajo, una recorrida por el piso de los Deportes, que durante este verano, con un 90% de la obra finalizada, será sede de espectáculos deportivos de básquet, futsal, boxeo, taekwondo y paleta, entre otras disciplinas.
Los dos primeros pliegos implicaron la renovación total del gimnasio N°2, el hall de entrada, los 3 ascensores, las escaleras, el hall central, duchas y vestuarios.
Recientemente se firmó el tercer pliego que incluye la incorporación de un cuarto ascensor – montacargas - , arreglos en la pista circular, las dos canchas de paleta, el gimnasio N° 1, y las 14 aulas del Instituto N°84 en el que estudian 1500 chicos para convertirse en profesores de Educación Física.
“Todas las actividades continuarán siendo gratuitas y calculamos que con esta puesta en valor se cuadriplicará la cantidad de chicos que venían a hacer actividad física, y así serán unos 12 mil niños los que podrán venir a hacer deportes sin pagar nada”, precisó el legislador.
Además, aseguró que por este motivo se incrementará el plantel de profesionales y el personal para el mantenimiento del edificio “y se incorporarán 36 cámaras de seguridad para cuidar esta emblemática infraestructura y a quienes vengan a hacer deporte”.
“Este fue el lugar que me contuvo durante mi infancia y quiero devolver todo lo que significó para mi”, indicó el campeón olímpico al tiempo que recordó anécdotas de su infancia en el Piso de los Deportes.
En el hall de entrada del histórico edificio, se pudo ver al reconocido muralista marplatense Abel Jorge Magnani, quien será el encargado de ilustrar las figuras más destacadas del deporte nacional, como Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas, Nora Vega, entre otros, con “la idea de que estas paredes sirvan como inspiración y motivación para los chicos cuando vengan a hacer deportes”, agregó.
En la ocasión también entregó aportes económicos del Senado Provincial, para deportistas con capacidades especiales de instituciones como Cidelli, y otras como el Club Mar del Plata, la Parroquia Padre Pió y otra entidad deportiva de Lobería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario