El
día 19 de Julio de 2014 en el Km 274 de la Ruta Nacional N° 2, a la
altura del peaje Maipú, los “Vecinos Autoconvocados de la localidad de
Labardén”, realizarán una protesta dirigida al gobierno provincial, su
gabinete de Ministros, "ante la falta de respuestas y canales de dialogo
válidos y responsables, para que se proceda a la inclusión en el
Proyecto de Presupuesto del año 2015 del tramo de Asfalto de la Ruta
Provincial N°: 037 en el tramo que une Labardén con la Ruta Nacional 2" según expresan en un comunicado.
En el mencionado comunicado también hacen un detallado relato de las instancias seguidas en los últios años para que se logre la concreción de la obra, sin resultados positivos. Allí manifiestan: "Esta Obra viene siendo prometida y olvidada, gestión tras gestión de la
provincia, han sido varias las oportunidades en que la misma parecía
dejar de ser un sueño para los Labardenenses para convertirse en
realidad, pero las expectativas puestas en las promesas y visos de
realización se esfumaron una y otra vez, y dejaron paso a la tristeza y
desazón en la población.
Para no hacer una extensa enumeración de todo lo que ha ocurrido y
tramitado en los últimos 50 años, solamente nos remitiremos a los
últimos".
"Es así como en 2011 la Ministra de Infraestructura María
Cristina Alvarez Rodriguez, nos escuchó y se hizo eco de los reclamos y
destinó una partida Inicial de 14 millones de pesos que fueron
destinados a la realización de parte de las obras de Artes (alambrado,
alcantarillas, puentes) y movimientos de marcado de la carretera y
terraplenes.
Esa inversión inicial del presupuesto 2011 incluia la primera etapa de
la obra y debía tener su correlato en los presupuestos posteriores, pero
pasaron los años 2012, 2013 y 2014 sin novedades para nuestro pueblo.
Hoy estamos en pie de lucha. Nos movilizamos ante la falta de
respuestas, la falta de canales de diálogos serios, la imposibilidad de
acceder a funcionarios con cierto grado de responsabilidad y poder de
decisión política".
"Es la necesidad de un pueblo olvidado y que se
resiste a morir que nos hace estar en la ruta. Hemos pedido ser
escuchados por quienes tienen que escucharnos y no lo hemos logrado.
Pedimos esta obra por el futuro de nuestros hijos, sin olvidar a quienes
ya han muerto por el paso de los años y tambien tuvieron la misma
ilusión que nosotros hoy tenemos. Queremos que el asfalto deje de ser un
sueño que se edifique en la mente de cada uno de nosotros para que sea
una realidad a disfrutar en los años de vida que nos quedan".
"Hemos
perdido más de la mitad de nuestras vidas esperando, otros se les escapo
la vida ilusionados, ahora trabajamos para que los jóvenes y los niños
tengan una mejor calidad de vida que la nuestra.
En los caminos recorridos nos han prestado su oído distintos
legisladores provinciales, diputados y senadores, de distintas
expresiones políticas, pero sus iniciativas no han prosperados en los
presupuestos del gobernador Scioli y del Ministro Alejandro Arlia.
Para quien no ha padecido lo que se padece un pueblo aislado, todo lo
imaginable no alcanza. Ante una lluvia la transitabilidad del camino de
tierra queda solo para aquellos que cuentan con camionetas o autos
dotados de 4x4. Los autos comunes difícilmente pasen luego que una 4x4
haya pasado y hecho huella en el barro. Si se dan días lluviosos
consecutivamente poco a poco se va requiriendo de mayor habilidad en el
manejo. Así todo se complica".
"La posibilidad de acceso a los servicios
de salud más complejos que los que brinda nuestra salita de salud; la
educación se resiente tanto para los estudiantes que estudian en otra
ciudad, como para los docentes de otros lugares que dictan clases en
Labardén. La actividad económica se dificulta por que no se puede sacar
la producción, las actividades bancarias y pagos a realizarse en Maipú
deben esperar, los proveedores de alimentos no entran. Las relaciones
afectivas y familiares deben planearse con el pronóstico del tiempo a
mano. A veces ni a despedir a un ser querido muerto es posible para los
familiares que viven en otro lugar. Nada es previsible
Por todo ello hoy pedimos sencillamente que lo que inicio en 2011 la
ministra María Cristina Alvarez Rodriguez tenga un final. El final que
todos los labardenenses esperamos".
Según los informes, ese camino figura hecho 3 veces; o sea se han los gobiernos provinciales desde los 90 para acá se han comido 3 veces el dinero que llevaría a una mejor calidad de vida a ese pueblo...
ResponderEliminarlamentablemente si varios gobiernos se han comido el dinero.la verdad es una verguenza que el intendente de guido y el intendente de maipu no hagan nada x labarden . yo hablo como ciudadano de maipu y es una verdadera tomada de pelo lo que hacen con labarden ! x la parte de guido el intendente es como que ni los registra y como q no corresponde al partido de guido ! ese dia estare apollando a los ciudadanos de labarden para que puedan cumplir sus sueño !!!
ResponderEliminarINTENDENTE de GUIDO ( anibal eugenio loubet ) : A LABARDEN HABRIA QUE ARARLO .... esas fueron las palabras del señor intendente va señor si es que se lo puede llamar asi, con esas palabras cualquiera se puede dar cuenta que nunca tuvo en cuenta ni mostro interes por labarden . Lo que mas pena da es que hace alrrededor de 24 años que esta como intendente y nunca hizo nada x nada !
ResponderEliminar