San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

viernes, 11 de julio de 2014

Mariotto: "Soy de los que se quedan para ganar”

En declaraciones radiales, el Vicegobernador bonaerense se refirió al escenario electral y sostuvo: “Vamos a construir y ganar porque el peronismo es una topadora que transforma. Néstor y Cristina, Perón y Evita han tenido la oportunidad de hacer historia y lo han hecho”. En esa línea, llamó a “construir desde el aquí y ahora, desde la realidad y no desde el capricho”.

El vicegobernador Gabriel Mariotto se refirió al escenario político de cara a las próximas elecciones de  2015. En ese sentido, señaló: “Hay mucha ansiedad incluso paranoide en muchos sectores y dirigentes. Hay algunos que con tal de ganar, se van, porque suponen que yéndose del peronismo pueden tener la oportunidad de ganar”.
Y agregó: “Hay otros que se quedan para perder, pero yo soy de los que se quedan para ganar. Con el peronismo no se puede perder porque representa la expresión de transformación de una sociedad con inclusión, con justicia social. Tiene estos 11 años para sumar a la década del gobierno de  Perón, para mostrar que nos dirigimos a una Argentina industrial, de pleno empleo”.


Para el titular del senado bonaerense, “Vamos a construir y ganar porque el peronismo es una topadora que transforma. Néstor y Cristina, Perón y Evita han tenido la oportunidad de hacer historia y lo han hecho” y llamó a “construir desde el aquí y ahora, desde la realidad, no desde el capricho”.

En tanto, subrayó: “yo creo que este es un tiempo de propuestas. Cuando se escriba la historia de la Argentina de este tiempo se va a hablar de los gobiernos de Néstor y Cristina, que no pidieron dinero al exterior, que está haciendo una tarea patriótica tras el fallo de Griesa”.

Por otra parte, pidió mirar con atención la llegada del presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin a América Latina y  la participación de Argentina en la cumbre del BRIC.

Finalmente,  consultado por la situación procesal del vicepresidente Amado Boudou, remarcó: “Todo el que lleva adelante una tarea de enfrentar a los poderes, se expone.  Se puede juzgar el proyecto político desde la fotografía o desde la película. A mí me gusta la película. En tiempo electoral, aparecen denuncuas de corrupción e inseguridad cada dos años. Son los ejes de las críticas de la oposición”.

Fuente: Agepeba

No hay comentarios:

Publicar un comentario