La cuadrilla se abocó durante tres días a la limpieza total de la cámara cloacal que presentaba un estado de obstrucción avanzado producto del accionar de quienes levantado o directamente rompiendo las tapas de acceso arrojan desperdicios de todo tipo perjudicando la prestación del servicio.
Sin dejar de sorprenderse por la variedad de desperdicios que suelen ser arrojados a los conductos, operarios de Obras Sanitarias MGP retiraron en las últimas horas de la cámara cloacal ubicada en la intersección de las calles Rawson y Canadá pilares de hormigón de postes de luz y hasta pedazos de tronco de considerable diámetro que fueron tirados allí desaprensivamente e impedían el normal accionar del artefacto sanitario, con los consecuentes trastornos que esto ocasiona en los domicilios particulares.
La cuadrilla perteneciente a la Gerencia de Producción se abocó durante tres días a la limpieza total de la cámara cloacal que presentaba un estado de obstrucción avanzado producto del accionar de quienes levantado o directamente rompiendo las tapas de acceso arrojan desperdicios de todo tipo (por caso se han llegado a encontrar hasta tubos de gnc en otras cámaras de la zona), como en este caso pilares de luz y tramos de tronco además de zapatillas, zapatos, piedras, palos y botellas plásticas, por hacer mención sólo de algunos restos de basura que de manera inexplicable aparecen en los conductos cloacales.
“El personal está trabajando a ritmo continuo en este sentido –indicó el ingeniero Mario Dell Olio, presidente de Obras Sanitarias MGP-. En este caso en particular no deja de sorprendernos la diversidad de las cosas que son arrojadas a los conductos, previo sacar tapas cloacales. Es un problema con el que tenemos que luchar a diario. Los operarios han llegado a encontrar en diversas ocasiones restos de autopartes, gomas incendiadas y hasta tubos de gnc, o como ahora pilares de luz y troncos. Lamentablemente esto es algo que se está tornando tristemente rutinario”.
Utilizando una máquina excavadora y otra desobstructora, además de picos, palas y hasta martillos de mano para llegar a los focos más complicados, los operarios Ricardo Torti, Sebastián Herrera y Pablo Sancici trabajaron sostenidamente para evitar futuros inconvenientes a los vecinos de la zona. Es que al impedir la funcionalidad de los conductos cloacales, la falla en la operatoria tiende a repercutir en los domicilios particulares y en toda la infraestructura del servicio de desagües cloacales.
Vale mencionar que oportunamente se había fijado en la cámara de Rawson y Canadá una tapa de fundición que tuvo que ser suplantada por otra similar pero de hormigón ante los constantes robos. No obstante, se continuó desaprensivamente rompiendo toda estructura y arrojando desperdicios de tal magnitud que en esta ocasión se debió trabajar mayormente de forma manual con martillo para poder completar la desobstrucción, que circule el líquido y luego sí poder extraer lo sólido.
Por último debe indicarse que hubo que cambiar 6 metros de colectora y que a fin de evitar inconvenientes y trastornos en la habitual operatoria de los conductos, OSSE solicita a los vecinos denunciar todo tipo de maniobra contra las tapas cloacales en la comisaría más cercana o bien comunicándose telefónicamente al 0810-666-2424.
No hay comentarios:
Publicar un comentario