San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

miércoles, 5 de marzo de 2014

Avanza en Mar del Plata la elaboración de proyectos ejecutivos de movilidad sostenible

El presidente de Obras Sanitarias MGP y coordinador de la Unidad Ejecutora de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ing. Mario Dell’Olio, encabezó este miércoles, pasado el mediodía, el acto de apertura de la licitación orientada a buscar propuestas técnicas y económicas de la lista corta de asesores que se presentaron a fin de brindar los servicios de consultoría para la elaboración de proyectos ejecutivos de movilidad sostenible.  

Cabe señalar que estos procedimientos tienden a dar cumplimiento a lo dispuesto en el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable (ATN / OC 13538 – AR) para la implementación del plan de acción de ICES estipulado dentro del componente de transporte, cuyo objeto es la cristalización de una red de ciclovías (bicisendas) y de carriles exclusivos para el transporte público colectivo.


En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo ofrece a la Municipalidad de General Pueyrredon una contribución de 125 mil dólares destinada a financiar la selección y contratación de los consultores, quienes tendrán un plazo de seis meses para la realización de un proyecto de cooperación técnica vinculado con la movilidad sostenible.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de French 6737 y contó con la participación del director de Movilidad Urbana de General Pueyrredon, Guillermo Iglesias; el secretario de Seguridad, Justicia y Control Municipal, Adrián Alveolite, y los directores Técnico y Operativo y de Gestión del Plan Maestro de Transporte y Tránsito, Máximo Mazzuchi y Dante Galván, respectivamente.


Además, se hicieron presentes Manuel Regidor y Oscar Goñi, por el directorio de OSSE; la síndico  Cdora. Mabel Segura y la Cdora. Silvia Soliverez, responsable de Compras de la empresa sanitaria, en nombre del Equipo Fiduciario de ICES. 

Durante el desarrollo del acto, se dieron a conocer las firmas que desean pugnar por el ejercicio de la consultoría: IRVSA Ingeniería en Relevamientos Viales S.A., en cuya representación estuvo Julieta Del Río, y TRECC S.A. – AC&A S.A.  
   
Según se informó, toda la documentación expuesta será remitida para su análisis, con el objeto de establecer un orden de mérito de las propuestas en función de su planteo técnico y así poder proceder a una instancia de negociación entre las partes.

Las metas perseguidas por este desarrollo contemplan la conciliación entre el crecimiento de la ciudad y su demanda de movilidad, servicios y operaciones urbanas, la minimización del impacto ambiental y la eficiente asignación del espacio público a las actividades que agregan valor al medio local y contribuyen a la mejor calidad de vida de sus habitantes.

De idéntico modo, por su intermedio, se buscará potenciar las estrategias que favorezcan el uso de los modos de transporte más eco-eficientes y promover la planificación y el diseño de un entorno urbano que asegure iguales condiciones de confort y seguridad para todos con mínimos costos económicos y ambientales.
Vale remarcar que todo el proceso administrativo se realiza a través del área administrativa de OSSE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario