San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

jueves, 9 de mayo de 2013

Reconstruyen y ponen el valor el Monumento al Don Quijote


Se había producido la caída de la obra como consecuencia de la rotura de varias partes,  producto del deterioro de los metales. Se hicieron injertos nuevos de un metal no oxidable para que no vuelva a ocurrir.

La Municipalidad, a través de Obras y Servicios Urbanos realizó la reconstrucción general y puesta en valor del Monumento al Don Quijote, emplazado en la Plaza España, ubicada en av. Libertad y La Costa.
Al respecto, Julio Locatelli, Director de Obras y Servicios Urbanos, indicó que “al transcurrir el tiempo, el deterioro de los metales hizo que se cayera y que se rompieran varias partes. Frente a esto, con la ayuda de un escultor de Buenos Aires, Patricio López Bravo, se realizó la restauración general de la obra, se hicieron injertos nuevos de un metal no oxidable para que esto no vuelva a ocurrir”.


En ese sentido, Locatelli, , explicó que “a través del tiempo, los injertos de metales se fueron desgastando, debido a su cercanía al mar y también con el mal uso de la obra,  ya que cuando se hizo no se pensó que estas esculturas iban a ser montadas y que se podía mover”.

Historia del Monumento a Cervantes

La obra del escultor marplatense Hidelberg Ferrino, fue realizada en bronce e inaugurada en 1974 en la Plaza España. Constituye una inspiración del Monumento a Cervantes que se encuentra en Madrid, y recordando su mayor obra literaria: "Don Quijote".

Hidelberg Ferrino, era un escultor, pintor, dibujante, arqueólogo y escritor, nacido en la ciudad de Maipú, que ha vivido y trabajado en Mar del Plata. Falleció en 1997, y en su vida realizó grandes obras  para todo el país y también para Mar del Plata, grandes monumentos y obras públicas en plazas de la ciudad, como el monumento en la Plaza Güemes, Plazoleta Luro, Plaza Las Avenidas, Plaza Mariano Moreno, Plazoleta Carlos Gardel, Plaza del Tango, rotonda al Leonismo, Barrio Empleados de Comercio, Plazoleta Camusso, Estadio Gral. San Martín, Campo de Doma del Museo José Hernández y entre ellas, el Monumento a Cervantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario