El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dictará en la Universidad Nacional de Mar del Plata un taller de formación para utilizar la base de datos Redatam, instrumento informático para procesar datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos.
La instancia de capacitación se realizará mañana en la Facultad de Humanidades y está destinado a docentes, investigadores y estudiantes avanzados que quieran adentrarse en los detalles de la solución tecnológica.
La base REDATAM fue desarrollada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y aporta un conjunto de herramientas para la caracterización y el análisis local, provincial y regional de los microdatos censales, en el caso de Argentina del Censo 2010.
La instancia de capacitación se realizará mañana en la Facultad de Humanidades y está destinado a docentes, investigadores y estudiantes avanzados que quieran adentrarse en los detalles de la solución tecnológica.
La base REDATAM fue desarrollada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y aporta un conjunto de herramientas para la caracterización y el análisis local, provincial y regional de los microdatos censales, en el caso de Argentina del Censo 2010.
La base Redatam permite disponer rápidamente y de manera sencilla de distribuciones de frecuencias, cruces de variables y otros cuadros obtenidos a partir de los microdatos censales, dando respuesta a la necesidad de contar con estadísticas oportunas.
Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario