Así lo dispuso hoy el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, ante la posibilidad que se registren nuevos incidentes con la marcha de ruralistas. Intendentes, funcionarios provinciales, militantes del FPV y la CTA, se movilizan para respaldar la sanción. La Legislatura y la Casa de Gobierno amanecieron valladas y con fuerte presencia policial.
La medida se adoptó para impedir que se repitan los incidentes del jueves último, cuando ruralistas pretendieron entrar al recinto de la cámara alta provincial para impedir la aprobación del proyecto de reforma tributaria que obtuvo finalmente media sanción de esa cámara.
Este mediodía, el proyecto será debatido en la Cámara de Diputados bonaerense, donde se estima logrará los votos necesarios para su sanción.
El proyecto de reforma tributaria incluye la actualización de las valuaciones fiscales rurales y un aumento del Impuesto Inmobiliario, lo que motivó la protesta de ruralistas que provocaron incidentes la semana pasada y hoy movilizarán nuevamente en rechazo a la sanción del proyecto.
La policía bonaerense colocó vallas en los accesos a la Legislatura bonaerense. Además, se dispuso un vallado en la Casa de Gobierno bonaerense, restringiendo la circulación por las calles 51 y 53, de 5 a 6, detalló una fuente del ministerio de Seguridad bonaerense.
La comisaría primera de La Plata precisó que se dispuso un vallado en las calles 7 y 53 de La Plata, el acceso a la cámara baja provincial, donde este mediodía se debatirá la iniciativa que ya cuenta con media sanción de parte de la cámara alta provincial.
El proyecto de reforma tributaria incluye la actualización de las valuaciones fiscales rurales y un aumento del Impuesto Inmobiliario, lo que motivó la protesta de ruralistas que provocaron incidentes la semana pasada y hoy movilizarán nuevamente en rechazo a la sanción del proyecto.
En cambio, para apoyar la iniciativa, se movilizarán hasta la Legislatura ministros provinciales y un importante grupo de intendentes que sostienen que la ley generará “mayores recursos para la provincia”.
También, llegarán a esta capital para pronunciarse a favor de la ley sectores del Frente para la Victoria y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
La nueva ley impositiva contempla una serie de medidas con las que el Poder Ejecutivo estima recaudar unos 2.600 millones de pesos de los cuales casi 1.000 millones serán girados a los municipios.
Además, en la sesión se autorizaría al Poder Ejecutivo a contraer un nuevo endeudamiento de 2.4000 millones de pesos.
Fuente: Agepeba
No hay comentarios:
Publicar un comentario