Son organizados por el Ente Municipal de Turismo. Se realizan por la ciudad en microómnibus y contemplan la visita guiada a los diferentes edificios con los que el músico tuvo estrecho vínculo.
Este miércoles dieron comienzo los city tours gratuitos que lleva adelante el Ente Municipal de Turismo en el marco del mes “Piazzolla Marplatense 2012”. A través de dichos tours –que se denominan “Circuito Astor Piazzolla”- se realiza una visita guiada en microómnibus a distintos edificios y zonas de Mar del Plata con las que el artista tuvo estrecho vínculo.
Valeria Méndez, vicepresidente del EMTur, destacó que “En este mes de festejos, el Ente Municipal de Turismo también quería brindar un servicio más al turista y al residente, dando la posibilidad de hacer un city tour gratuito para recorrer y conocer los lugares que tienen relación con Astor Piazzolla como su casa de nacimiento, su escuela o el lugar donde tomó clases, etc”.
“Este circuito también lo que hace es contar su vida a través de un video, con una recopilación de datos de Piazzolla que armó Marcelo Gobello y que nos lo ha cedido para que todos los que realicen el city tour puedan disfrutarlo. Astor es reconocido mundialmente y es marplatense. Por eso queremos que se difunda, trabajando en forma conjunta con la Fundación Astor Piazzolla para que tenga el lugar que merece en nuestra ciudad”, concluyó Méndez.
Las próximas fechas de estos city tour gratuitos serán el 23 y 26 de marzo e inician a la hora 15:00. Quien desee inscribirse puede hacerlo en el Centro de Información Turística ubicado en Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2270, Local 51, todos los días de 8:00 a 21:00; o bien por teléfono, llamando al 495-1777.
El circuito Astor Piazzolla se desarrolla vinculando los siguientes puntos de la ciudad:
1. Ex Teatro Odeon (actual Enrique Carreras) en Entre Ríos al 1800. (Primer contacto de Nonino Piazzolla con Carlos Gardel)
2. Casa natal de Astor Piazzolla (Rivadavia al 2500)
3. Casa del pianista y amigo de Astor Piazzolla Luis Savastano (Rivadavia al 3400)
4. Peluquería del padre de Astor y vivienda de la familia (Av. Independencia y Moreno)
5. Academia “Dans” (actual Instituto Antártida Argentina ubicado en Salta y Bolívar)
6. Plaza Mitre, forestada por la Flia. Manetti donde tenian su quinta.
7. Casa de Homero Paoloni (Alvarado y Santiago del estero)
8. Alberti al 1500, residencia de la familia Piazzolla donde Vicente pone el bar “New York”
9. Museo de Arte Juan Carlos Castagnino.
10. Regreso al Centro de Información Turística, donde se hace referencia del monumento a Piazzolla ubicado en la Plaza del Milenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario