El Indec difundió los datos desagregados del Censo a nivel departamental y de partido. El distrito con mayor proporción de extranjeros es la ciudad de Buenos Aires, Catamarca fue la provincia con más crecimiento en su red cloacal, y Tierra del Fuego la gobernación con más computadores por habitante.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió, de acuerdo al cronograma de publicaciones, nueva información del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Hizo públicos los datos correspondientes a todo el país a nivel de departamento, partido, y a nivel de comunas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Más de 3.000 cuadros y gráficos presentan esta nueva información desagregada a nivel de los quinientos veintisiete departamentos del país", aseguró el organismo en un comunicado.
Entre los datos que se difundieron se destaca que el distrito con mayor proporción de población nacida en el extranjero es la ciudad de Buenos Aires, con un 13,2% sobre la población total de la jurisdicción, mientras que en el gran Bueno Aires representa un 7,5 por ciento.
También difundió los distritos en los que hubo una mayor expansión de la redes cloacales entre 2001 y 2010. El índice está encabezado por la provincia de Catamarca con 13,3 puntos porcentuales. Informó además que a nivel nacional se incluyó 1.718.916 hogares a la red cloacal.
"En este aspecto, todas las regiones presentan un alto grado de crecimiento, aunque se destacan el NOA que ha crecido del 39.4 al 48,1% en los últimos 10 años, y la región patagónica que creció del 63,5% al 72,4 por ciento", explicó el Indec.
Con respecto a la cobertura de las redes de agua corriente presenta mejoras a nivel nacional, pasando de 80,1% en 2001, a 83,9% de hogares que cuentan con ese servicio en 2010. "Un total de 2.149.186 nuevos hogares en todo el país se incorporaron a la red durante el período intercensal 2001-2010".
Otro dato, que difunde el Indec es la tenencia de computadora por distrito. La provincia con mayor proporción es Tierra del Fuego (73,7 %), seguida por la Ciudad de Buenos Aires (68,6%) y por Santa Cruz (63,8%).
En el Gran Buenos Aires, el partido en el que se registra mayor crecimiento porcentual para el período intercensal 2001-2010 es Tigre, que pasa de 19,9% de hogares propietarios de computadora en 2001 a 52,2% en 2010.
Dentro del conurbano bonaerense, el municipio con mayor cantidad de hogares con computadora es Vicente López donde se registró un 70,9%, mientras es el que tiene ese índice más bajo es Florencio Varela alcanzó al 36,1 por ciento. Sin embargo, la variación intercensal muestra que la cantidad de hogares con disponibilidad de computadora creció un 378,8% en Florencio Varela, y un 70,3% en Vicente López.
Y bueno, es que desde la Argentina siempre se difundió eso. La idea es que cualquiera se sienta cómodo en suelo argentino. Otro país que promulga eso es Mexico. Es por eso que yo ya tengo mis pasajes a Mexico en mano para probar suerte ahí. Espero que me vaya bien, nostratan bien a los argentinos allá!
ResponderEliminarLore