DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

lunes, 11 de septiembre de 2023

Gripe aviar en animales marinos: recomendaciones para residentes o visitantes de la Costa Atlántica

Ante casos de gripe aviar en animales marinos, recomendamos una serie de medidas destinadas al público general residente o visitante ocasional de municipios bonaerenses ubicados en zonas costeras:

- Limitar el ingreso a sitios donde residan colonias de ejemplares de mamíferos (pinnípedos) y aves gregarias.

- No alimentar, tocar o manipular animales silvestres. En caso de encontrar animales aparentemente heridos o enfermos NO acercarse ni intentar asistirlos, y dar aviso a las autoridades competentes en la materia dependientes de SENA.

- No manipular cadáveres, restos, productos o subproductos de aves y/o mamíferos hallados en la playa o cercanía de ésta.


- Evitar el contacto sin protección con otros mamíferos o aves sospechosas de enfermedad o muertas.

- No permitir el contacto de animales domésticos con la fauna silvestre así como el tránsito de aquellos en sitios de permanencia y/o descanso de la fauna marina.

- No ingresar a sectores vallados o vedados a la circulación de público en escolleras, zonas portuarias y sector de playas.

- No transitar con vehículos en sectores de playa para evitar diseminar el virus mecánicamente.

- Si estuvo en contacto con animales susceptibles enfermos o muertos y comienza con síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular, consultar rápidamente con un servicio de salud y avisar sobre el antecedente de exposición.

Se recuerda que, ocasionalmente, las personas pueden infectarse con el virus de influenza aviar, principalmente a través del contacto directo con animales infectados vivos o muertos o sus entornos contaminados.

Se considera persona expuesta a influenza aviar a toda persona que haya tenido exposición a animales enfermos o muertos, o sus entornos contaminados con excreciones (heces, sangre, secreciones respiratorias, etc.), en una zona donde hubo un brote de Influenza AH5 en aves u otros animales en los últimos 10 días y sin uso adecuado de equipo de protección personal.


--------------- 



No hay comentarios:

Publicar un comentario