El vicegobernador Gabriel Mariotto analizó el resultado de las elecciones primarias de Mendoza y Santa Fe. Sostuvo que no se cumplió con el "lunes trágico" que auspiciaban los medios y afirmó que la tendencia de las PASO muestran que en las generales el oficialismo puede ganar sin ballotage.
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, aseguró que pese a los pronósticos de los medios hegemónicos que “auguraban un lunes trágico” para el oficialismo luego de las elecciones primarias en Mendoza y Santa Fe, el kirchnerismo quedó bien posicionado de cara a los comicios presidenciales de octubre próximo en donde, estimó, sacará una ventaja de “diez puntos”.
“Con los resultados de Salta, los resultados de Mendoza y los de Santa Fe, que seguro se va a mejorar, estamos ganando en primera vuelta. Tenemos más de diez puntos de diferencia con el segundo cuando auguran una tragedia. Este proyecto político que gobernó Néstor Kirchner por cuatro años, y por ocho Cristina, en diciembre va a seguir gobernando la patria por la vocación de poder, por el amor a su pueblo y por las transformaciones”, recalcó Mariotto en una entrevista en el programa #TT23 del canal CN23.
El titular del Senado provincial destacó especialmente el resultado en conjunto obtenido por las tres fórmulas del kirchnerismo, que con 41 puntos quedó a menos del cuatro por ciento de los votos sacados por la alianza de la UCR, el PRO y el massismo.
En ese sentido, señaló que “las encuestas auguraban 20 puntos de diferencia” pero que “cuando en junio sean las elecciones a gobernador y el proyecto nacional tenga definido un candidato para las elecciones de octubre, seguramente Mendoza estará en posibilidades de ser ganada por el FpV”.
Sobre Santa Fe opinó que con los 21,8 puntos obtenidos por el kirchnerista Omar Perotti, “se mantuvo el piso” de 2011 aunque remarcó que el FPV también hará una mejor elección en octubre.
En tanto, también destacó el crecimiento del Frente para la Victoria en Capital y
subrayó que “no está amesetado sino todo lo contrario: irá a segunda vuelta”
Sobre una candidatura propia en la Provincia de Buenos Aires reiteró que “no es el momento” de dar esa discusión y recordó que el kirchnerismo siempre define a sus candidatos sobre el cierre de listas.
“Eso no lo voy a decir yo, a mí me da vergüenza ver los carteles. Hay muchos con vocación, pero yo voy tranquilo. Me avergüenza las precandidaturas, porque a veces se piensa más en el ombligo de uno que en el conjunto", afirmó.
Y completó: "Voy a estar donde quieran los compañeros, donde necesite el proyecto porque yo necesito más del proyecto que el proyecto a mí. Eso lo dijo Máximo (Kirchner) con Víctor Hugo y es lo que repiten los viejos peronistas, que son los más sabios”.
Por último, reiteró su apoyo a la candidatura presidencial del gobernador Daniel Scioli, de quien aseguró que siempre se mantuvo “dentro del kirchnerismo” pese a “las tentaciones de las corporaciones”.
“Yo soy vicegobernador de Scioli y lo apoyo, por distintos motivos. Entre ellos, el institucional: sería un dolor de cabeza que el vicegobernador se enrolara en otro espacio político. Siempre tuve la misma imagen de Daniel, venimos de lugares distintos. Yo soy un kirchnerista de paladar negro y Daniel es más dialoguista, aunque esto no es bueno ni malo en sí mismo. Es kirchnerista y tiene a la Presidenta como vértice, estuvo con Néstor en 2002, no sólo en 2003”, cerró Mariotto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario