San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

martes, 14 de abril de 2015

1945-2015: Télam cumple 70 años


Télam es un acrónimo. Nació bajo el nombre de Telenoticiosa Americana el 14 de abril de 1945 a instancia del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, con el objeto de hacer frente a la hegemonía informativa de las agencias estadounidenses United Press International y Associated Press.

La agencia no fue por completo estatal en sus inicios, sino que comenzó como una compañía mixta de capitales privados y estatales. Su primer director fue Jerónimo Jutronich, quien se encargó de formar un equipo de periodistas, algunos de los cuales provenían del plantel de ANDI, otra agencia que creó el Estado argentino en 1944.
La agencia Télam comenzó a emitir información el 12 de octubre de 1945, pero recién en 1948 pudo concretar la formación de una red de cobertura nacional al firmar los primeros contratos con periodistas del interior del país, quienes enviaban las notas a la redacción por telegrama o por teléfono.


Hasta entonces sólo contaba con una sede en la Ciudad de Buenos Aires y desarrollaba su actividad en ese ámbito. El proceso de crecimiento de la empresa se vio interrumpido en 1955, tras el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno constitucional de Perón; El régimen golpe militar de autodenominada Revolución Libertadora, congeló el crecimiento de la empresa y la llevó al borde de la desaparición. El Estado dejó de aportar con regularidad los fondos a la sociedad mixta y eso determinó que el personal no cobrara sus salarios durante varios meses. En la actualidad, es una Sociedad del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario