DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Municipio y la cooperativa CURA conformarán la “Mesa de Reciclaje”

El objetivo de esta iniciativa conjunta es mejorar el proceso de separación de residuos así como la comercialización de los materiales recuperables.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio del Ente de Obras y Servicios Urbanos, firmó un convenio con la cooperativa CURA, responsable de la separación y comercialización de los residuos recuperables, para usar la totalidad del predio de la Planta de Separación de Residuos, diseñar espacios complementarios que serán útiles para la actividad de separación y comercialización, como la construcción de un galpón de almacenamiento de materiales.


Asimismo, el acuerdo prevé la entrega de un promedio de 60 toneladas de material exclusivamente recuperable para fines de abril.

Por otro lado, el objetivo del convenio es la búsqueda de compradores locales del material recuperado por la Planta para eliminar instancias de intermediación y contribuir a la construcción de una industria local del reciclaje que permita generar más fuentes de trabajo.

La conformación de esta “Mesa del Reciclaje” también supone la inclusión de todos los actores de la ciudad que en distintas instancias forman parte de la cadena de valor de los residuos.



Marcelo Artime, presidente del Ente de Obras y Servicios Urbanos, manifestó que “desde la inauguración, la Cooperativa CURA tenía una tenencia precaria dada por el Municipio sobre las instalaciones municipales. Nos parece que para esta nueva etapa que tiene que ver con la profundización de la política de separación de residuos no alcanzaba con esta tenencia precaria”.



“Por esto –continuó Artime- hemos firmado un convenio para ser socio de la cooperativa CURA, obviamente que no en la rentabilidad. Ser socios significa poder llevar adelante un proyecto integral de la separación de residuos dentro del predio de disposición final, mejorar los procedimientos administrativos y los procedimientos de operación, al igual que mejorar los canales de comercialización”.



“Este convenio también incluye el compromiso del Municipio de poder llegar a distintos estándares en cuanto a la cantidad de toneladas de residuos recuperables que se les lleva a la cooperativa CURA; y un compromiso de ésta de poder incluir cada vez más trabajadores dentro de esta cooperativa”, concluyó el titular del Enosur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario