San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

lunes, 8 de septiembre de 2014

El Municipio detectó 48 conductores con exceso de alcohol durante la madrugada del domingo

La Dirección de Movilidad Urbana desplegó diversos operativos de ordenamiento y prevención. Más de 200 conductores hicieron el test alcoholemia.

La Dirección de Movilidad Urbana dependiente de la Secretaria de Seguridad, Justicia Municipal y Control desplegó distintos controles de tránsito durante este fin de semana. Estos controles se llevaron adelante en diferentes puntos de la ciudad permitiendo una mayor cobertura en los barrios y en las principales arterias viales.
En los operativos diurnos se secuestraron 24 motos por diferentes motivos, siendo el destacado la falta de seguro y la falta de uso del casco. Este trabajo de la Dirección de Transito se enmarca en el Programa de Seguridad Vial que lleva adelante el Municipio y que tiene cuatro pilares que son la Educación, la Concientización, la Prevención y el Control.



Durante el último fin de semana, se realizaron controles vehiculares y de alcoholemia. Éstos se realizaron en lugares de clásico esparcimiento nocturno. Los resultados arrojaron 48 conductores con alcohol en sangre superior al permitido por la Ley de Tránsito que es de 0,5 para automotores y 0,2 para motociclistas. La graduación alcohólica mayor se dio el domingo por la madrugada con 1.68 para un conductor  masculino. Se controlaron más de 200 conductores durante la madrugada del domingo, de los cuales 48 de estos (46 automotores y 2 motos), conformaron una falta de alcoholemia punitiva, correspondiendo la retención de la licencia de conducir y el secuestro preventivo del vehículo. 



Máximo Mazzuchi, director Operativo de Movilidad Urbana comentó, en relación a los operativos de alcoholemia, que “debemos mantener este ritmo de trabajo sobre la nocturnidad, año a año se visualiza una tasa de conductores alcoholizados que va bajando, en el comienzo del Programa de Seguridad Vial del Municipio el intendente nos motivó a intensificar este trabajo de prevención”. 



“Se detecta  por lo tanto un grado de conciencia mayor por parte de las nuevas generaciones sobre los riesgos que implica tomar alcohol y conducir un vehículo. Mantener una noche ordenada y sin excesos permite apuntalar pilares como la salud y la calidad de vida de los marplatenses y turistas”, agregó.


Con respecto al desarrollo del trabajo Mazzuchi, señalo que  “hemos reducido considerablemente la cantidad de siniestros viales si consideramos la progresiva desde el 2008 en que lanzamos el Programa de Seguridad Vial y uno de los indicadores más destacados ha sido la reducción de los siniestros en horas nocturnas, pasamos del 70 % al 50 % en la actualidad. En este sentido, los controles de alcoholemia ponen a Mar del Plata como una de las  ciudades del país donde más se trabaja  y con la mayor cantidad de controles en los últimos años”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario