Mar del Plata figura en la primera etapa de incorporación a la red 4G destinada a mejorar el servicio de la telefonía celular, según informó la Secretaría de Comunicaciones de la Nación.
Se llevaría a cabo en un plazo no mayor a los 24 meses luego de que se sepa el ganador de la licitación.
La dependencia publicó el pliego de bases y condiciones del proceso que asignará bandas de espectro radioeléctrico para proveer servicios de tercera (3G) y cuarta generación (4G).
El secretario Norberto Berner aseguró que la tecnología 4G “va a revolucionar el mercado, la industria y las formas de comunicarse de todos los habitantes del país”.
Se trata de una tecnología que está disponible desde hace bastante en muchas otras partes del mundo, e incluso en todos países limítrofes: Bolivia, Pataguay, Chile, Uruguay y Brasil.
Mar del Plata comparte la lista con las capitales provinciales, la región AMBA (área metropolitana de Buenos Aires), Bahía Blanca y Rosario y si el ganador es un prestatario que ya está trabajando en el país, el plazo máximo se reducirá a un año y medio.
Los operadores que resulten de la licitación deberán asegurar la cobertura de las capitales provinciales, los corredores nacionales y las ciudades de más 500 habitantes en un plazo máximo de 5 años, con etapas intermedias, garantizando así el acceso a este servicio al 98% de la población.
Además, deberán desplegar la tecnología 4G conforme a los estándares internacionales preestablecidos, y compartir la infraestructura para promover la eficiencia del despliegue con el fin de reducir costos y tiempos y disminuir el impacto visual, entre otros.
En la licitación se reserva una porción del espectro para un futuro prestador y se establece un límite temporal de 15 años a los operadores para hacer uso desde el momento de la adjudicación.
Fuente: Puntonoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario