DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

martes, 6 de mayo de 2014

Se llevará a cabo en Mar del Plata un Encuentro de Medios Públicos de América Latina

Directivos y profesionales de 32 televisoras y radios públicas de 13 países latinoamericanos participarán del Encuentro de Medios Públicos de América Latina (EMPAL 2014) donde se reunirán e intercambiarán experiencias durante dos jornadas que se realizarán en el Hotel Provincial de Mar del Plata, los días 15 y 16 de mayo, con el objetivo de debatir temas de interés común y poner en funcionamiento una plataforma de intercambio de contenidos audiovisuales.

La apertura del Encuentro, que se realizará como parte de las actividades previstas en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR),  estará a cargo del vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia y el director de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi.


,

Durante el plenario,  los responsables de los medios públicos de la región junto con especialistas y académicos locales e internacionales compartirán espacios de reflexión dedicados al análisis de las actuales audiencias de radio y televisión, al de las mediciones de dichas audiencias y las nuevas formas de participación y diálogo con la ciudadanía que habilita Internet, entre otros temas.



También contaremos con la presencia de Rita Segato, destacada investigadora y especialista de trayectoria internacional en temas de violencia simbólica, machismo y racismo, que brindará una conferencia magistral orientada a reflexionar sobre las formas de construir la igualdad desde la comunicación pública.



El EMPAL 2014 tiene entre otros objetivos profundizar la relación que canales y radios públicas vienen construyendo desde hace varios años y que tuvo como hitos más recientes la segunda reunión de televisoras realizada en Buenos Aires en junio de 2013 y la cuarta de radios, que tuvo lugar en Ecuador, en noviembre último.



En la reunión de junio, los directivos acordaron profundizar el intercambio de contenidos que materializarán, en esta oportunidad, poniendo en funcionamiento una plataforma común con soporte en las nuevas tecnologías de la comunicación. De igual manera, se comprometieron a debatir periódicamente sobre diversos temas de interés común, con la convicción de que el fortalecimiento de las relaciones en el ámbito regional permitirá acceder a una diversidad de contenidos y miradas sobre cada uno de los países del continente que por lo general, por razones políticas o de empresa, es cercenada por los medios comerciales. 



El encuentro contará también con una mesa de especialistas que debatirá el rol de los medios públicos en la región. Reflexionarán sobre la temática: Glenn Postolski (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires), María Rosendfeldt (Directora de Canal Encuentro), Gabriel Torres (Director del Canal 44 de Guadalajara, México) y Alejandro Verano (Director de RTA SE).

Participan:
Argentina: Tristán Bauer, Presidente de RTA S.E., María Seoane, Directora de Radio Nacional; Martín Bonavetti, Director de la Televisión Pública; Rubén D’audia, Gerente Gral. De EDUCAR; Maria Rosenfeldt, Directora de Canal Encuentro; Enrique Masllorens, Sec. Gral. del Consejo Federal de TV Pública Argentina.

Bolivia: Gustavo Portocarrero, Director de Bolivia TV; Iván Maldonado Cortéz, Director de la Red de Radios Patria Nueva.

Brasil: Nelson Breve, Presidente de la Empresa Brasileira de Comunicação-TV Brasil; André Barbosa, Asesor de Presidencia.

Colombia: Paula Arenas, Directora de Comunicaciones de Televisión Nacional de Colombia.

Cuba: Katiuska de Hombre Cabrera, Directora de Relaciones Internacionales del ICRT, Isidro Fardales González, Director general de Radio Habana.

Chile: Marcia Scantlebury Elizalde, Vice-Presidenta de TVN Televisión Nacional de Chile; Eliana Rozas Ortuzar, Gerenta de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de TVN.

Ecuador: Edwin Jarrin, Director de Ecuador TV (a confirmar); Giovanna Tassi Bianchi, Directora de la Radio Pública.

México: Gabriel Torres, Director del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara; Antonio Tenorio Muñoz Cota, Director General de Radio Educación.

Nicaragua: Aron Peralta, Director de TV Canal 6 Nicaragüense

Paraguay: Lourdes Ramírez, Directora General de Medios del Estado.

Perú: María Luisa Málaga Silva, Presidenta del Instituto de Radio y Televisión.

Uruguay: Virginia Martínez, Directora de la Televisión Nacional.

Venezuela: Pedro Hernández, Vicepresidente de VTV, Mauricio Eduardo Rodríguez Gelfenstein, Presidente de Vive TV; Carolina Silvestre, Representante argentina de Telesur; Francisco Pérez Santana, Viceministro de Radios; Chevige González Marcó, Presidente de Radio Nacional; Desirée Santos Amaral, Directora de La Radio del Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario