DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

lunes, 5 de mayo de 2014

Jornada de Trabajo sobre Movilidad Sustentable

Funcionarios y responsables técnicos se reunieron con el fin de intercambiar experiencias y visiones acerca de las políticas públicas que cada municipio está desarrollando. En nuestra ciudad, visitaron el Centro de Atención al Vecino, las intervenciones urbanísticas realizadas en calle Güemes, entre otras actividades.

Esta Jornada de Trabajo sobre Movilidad Sustentable, coordinada por los gobiernos de Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario, se enmarca en un Programa de Cooperación e Intercambio, en el que se propone instrumentar herramientas de cooperación técnica con Políticas Públicas Innovadoras. La misma tuvo como fin fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estas ciudades.




La jornada consistió en la visita al Centro de Atención al Vecino 147 de Mar del Plata, para conocer el desarrollo este innovador sistema de comunicación entre el municipio y los vecinos. Luego se recorrieron las intervenciones realizadas en la calle Güemes, en las cuales participó del diseño el estudio holandés Gehl Architects, reconocido por su visión innovadora en la mejora de la infraestructura urbana dándole prioridad al peatón.



Por la tarde, se reunieron los funcionarios y técnicos con el fin de presentar los planes de movilidad que cada ciudad está llevando a cabo, y discutir sobre las diferentes formas de implementación.



Por parte de la Municipalidad de Gral. Pueyrredon  estuvieron Guillermo Iglesias que es Director General de Movilidad Urbana, el ingeniero Dante Galván, Director de Gestión del Plan Maestro de Transporte y Tránsito y Máximo Mazzuchi, Director Operativo de Movilidad Urbana. En los intercambios se explicaron los detalles del Plan Maestro de Transporte y Tránsito que promueve esta Dirección para la ciudad. En el mismo, se contempla integrar la movilidad del transporte no motorizado, priorizar el transporte público, generar un desarrollo sustentable del área central a través del ordenamiento del espacio público, y mejorar la distribución de productos y mercancías.



Por su parte, Mariel Figueroa, de la Gerencia de Proyectos Estratégicos del Ente de Movilidad de Rosario, y Paola Egidi, a cargo del área de Relaciones Ciudadanas del mismo ente, mostraron el proceso de creación del Plan Integral de Movilidad (PIM).



Como parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el ingeniero Germán Bussi, presentó el Plan de Movilidad Sustentable que se está llevando a cabo en la ciudad porteña. Finalmente Paula Bisiau, Directora General de Movilidad Sustentable, mostró los avances en Equipamiento Urbano que están implementando en la ciudad de Buenos Aires, que tienen como objetivo calmar el tránsito y darle prioridad al peatón.



La jornada de trabajo se cerró con la propuesta de generar estas reuniones de forma frecuente para seguir intercambiando experiencias y nuevos proyectos, e incluir nuevas ciudades que aporten sus conocimientos y sus perspectivas para el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario