Decidirán este jueves si aprueban la realización de obras que potencien a ese paseo comercial. Apuntan a concederle más espacio, seguridad y comodidad a los peatones. El proyecto contempla varias propuestas promovidas de la gente tras la prueba piloto realizada en el verano.
La Municipalidad de General Pueyrredon ya habilitó en su página web el padrón para que los vecinos y comerciantes de la calle Güemes verifiquen si están en condiciones de votar en la consulta que se realizará el próximo jueves, mediante la cual se definirá si es aprobada la realización de las intervenciones urbanísticas proyectadas para ese paseo comercial, en el tramo que va desde la calle Gascón hasta Rodríguez Peña.
Según le explicó ayer a LA CAPITAL el presidente del Ente Municipal de Vialidad y Servicios Urbanos (Emvial), Santiago Bonifatti, la comuna confeccionó un padrón de votación que contiene a unos mil contribuyentes, entre los cuales figuran alrededor de 700 firmas comerciales ubicadas tanto sobre Güemes como sobre las arterias transversales.
El funcionario explicó que se dispuso que todos los titulares de negocios como vecinos de esa zona participen de la consulta, la cual se desarrollará pasado mañana entre las 10 y las 18 en la nave de la Plaza del Agua.
Para votar, en primer lugar las personas deberán corroborar si se están habilitados para hacerlo realizando una consulta en el link www.mardelplata.gov.ar/callesparalagente
Allí se deberá ingresar el número de cada cuenta municipal, ya sea la de la Tasa de Servicios Urbanos o el de la Tasa de Seguridad e Higiene, según el caso. "Los que figuren en el padrón estarán en condiciones de opinar sobre las obras, concurriendo el jueves a la Plaza del Agua para participar de una elección que estará controlada por el Colegio de Escribanos", comentó Bonifatti.
El titular del Emvial precisó que todos los comerciantes y vecinos ya fueron informados sobre los requisitos que deben cumplir para votar y cuál es la documentación que deben exhibir. "Hay casos muy diversos y por eso durante los últimos días la Municipalidad distribuyó información explicándole a la gente qué tipo de documentación debe presentar en cada caso", comentó.
Por ejemplo, las personas cuyos nombres figuren en la tasa podrán participar con sólo exhibir su DNI.
En cambio los titulares de fondos de comercio tendrán que presentar documentación adicional, para verificar que forman parte de alguna una firma o sociedad que realice una explotación comercial en el área.
El proyecto
El proyecto que se someterá a votación fue diseñado por técnicos del municipio con el asesoramiento del estudio danés Jean Gehl con la intención de jerarquizar a la zona mediante una intervención urbanística que favorezca sus condiciones peatonales.
El año pasado fue implementada una prueba piloto en las intersecciones de Castelli y Alvarado, donde fueron ampliadas las ochavas y fueron instaladas mesas, sillas y bancos públicos.
Además fueron mejoradas las condiciones de desplazamiento sobre las veredas retirando obstáculos y desplazando las mesas y sillas de algunos comercios gastronómicos hacia decks instalados junto a los cordones. Todas estas mejoras fueron realizadas como resultado de un proceso de observación y medición que estableció que apenas el 25% del espacio existente en Güemes estaba dedicado a los peatones, mientras que el 75% era ocupado por vehículos, en los cuales se desplazaba apenas el 26% del público.
La experiencia sirvió para que los especialistas obtuvieran distintas conclusiones y pudieran realizar algunos ajustes en el proyecto antes de avanzar con su realización a lo largo de todo el paseo comercial.
Además, fue realizada una jornada participativa durante la cual los vecinos y comerciantes pudieron dar su opinión y proponer la realización de otras mejoras, muchas de las cuales, fueron incorporadas al proyecto definitivo que será sometido a votación esta semana.
Según Bonifatti, en total fueron incluidas 5 modificaciones a instancias de la gente, entre las cuales destacó como una de las más significativas, la decisión de instalar un sistema de alumbrado para las veredas, como el que ya existe sobre la avenida Colón y la calle Alem.
El funcionario adelantó que quienes asistan a votar podrán encontrar dentro de la Plaza del Agua una exhibición que permitirá visualizar cuál será el resultado del proyecto. "Se van a mostrar planos, imágenes e incluso se instalará parte del equipamiento y del mobiliario urbano elegido para que así la gente pueda hacerse una idea sobre cómo quedará la obra una vez realizada", explicó.
Fuente: Diario La Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario