DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

domingo, 18 de mayo de 2014

El 90 por ciento de la basura de cada hogar puede ser reciclada

En territorio bonaerense, existen lugares de recepción donde los materiales que separamos en nuestros hogares se acondicionan y acopian, a la espera de ser trasladados a las industrias que los reutilizarán y darán origen a nuevos productos. De otra forma, estos procesos deberían extraer sus materias primas de la naturaleza.

El 90 por ciento de la basura de cada hogar  puede ser recicladaEl 90 por ciento de la basura de cada hogar puede ser reciclada
Al reciclar una botella plástica, se puede ahorrar la energía necesaria para mantener encendido un foco de 100 watts durante 4 horas. Los materiales que se reutilizan no vuelven a extraerse de la naturaleza, por lo tanto disminuye la explotación de los recursos naturales.

Además, se simplifican los procesos industriales y, como consecuencia, se utiliza menos energía. Los materiales recuperados en buenas condiciones tienen valor económico. Por lo tanto aumentan los ingresos y mejoran las condiciones laborales de los recuperadores urbanos (cartoneros o trabajadores de cooperativas que realizan la recuperación de los materiales).

Y un dato importante para la Provincia: al disminuir la cantidad que se dispone, se prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios.

ACTIVIDADES

En el marco del Día Internacional del Reciclado, OPDS realizó varias actividades. Entre ellas, un festejo en el camping de UPCN, junto a más de 1000 recicladores urbanos de cooperativas de toda la Provincia.

“A partir de las nuevas disposiciones que rigen en la Provincia con el fin que los grandes generadores se hagan cargo del tratamiento y disposición final de sus residuos, el trabajo con las cooperativas es imprescindible. Ellas son un importante eslabón en el acopio y  acondicionamiento para otorgar valor al material reciclable. Por eso,  este año venimos trabajando intensamente en conjunto, brindándoles  el apoyo institucional necesario para que puedan desarrollan su tarea”, sostuvo Hugo Bilbao, en la apertura de la jornada.

EMPEZAR POR CASA

Para transformar los residuos en recursos, es importante la separación de la basura en los hogares.

En la bolsa gris se depositan los residuos orgánicos o húmedos. Se trata de restos de comida, yerba, cáscaras de frutas, saquitos de té o café,  servilletas usadas, papeles/cartones mojados o manchados.

En la bolsa verde se colocan los residuos secos o reciclables, es decir, limpios y secos como  papel/cartón, envases plásticos, vidrios, metales, plásticos, tetra brick.

La página web del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS): www.reciclaba.com.ar, ofrece un mapa de los sitios de reciclado existentes en toda la Provincia, para residuos como vidrio, papel, pilas, tetra brick, plástico, papel/cartón, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario