El viernes 22 de Marzo pasado se realizó la charla debate “Sindicalismo y Política, una vinculación necesaria” en el Centro “Teodoro Bronzini”, sede del Socialismo Marplatense, en Rivadavia 3422. Los disertantes Roberto Páez, Daniel Cuenca y Pedro Ferrer hablaron al público presente luego de Fernando Lozada, quien hizo una introducción del tema exponiendo, además, los porqué del pedido de cambio de nombre de la calle Martínez Zuviría por el de Agustín Tosco, en la ciudad de Mar del Plata.
Estuvieron presentes representantes del Socialismo Marplatense, como Andrés Cordeu, Juan Carlos Cordeu, María José Sánchez, entre otros, así como referentes del Frente Nuevo Encuentro, representado por Juan Domingo Fernández de Octubres, Beatríz Gorga del PSOL y Daniel Cavalet, del PC.
Ferrer, de SUTEBA, hizo un racconto histórico de las luchas más arraigadas y troncales del sindicalismo argentino, habló de los vínculos entre los gremios y la política, y de la necesidad de fortalecerlos para tener un movimiento obrero sólido y comprometido con las necesidades del pueblo.
Por su parte Roberto Páez, secretario general de la Asociación Gremial Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos de la Provincia de Buenos Aires, se refirió al momento histórico que estamos atravesando en el país, y afirmó que esas luchas que en los años ’90 se hacían casi imposibles, porque había que pelear por lo más elemental, que eran los puestos de trabajo de los compañeros, hoy se han convertido en realidades muchas de ellas. “Falta mucho”, aclaró Paéz, “pero se ha avanzado claramente en una dirección, que es la que debemos continuar para profundizar lo que se ha hecho y conquistar lo que falta”.
Así también pidió apoyo a los referentes del Socialismo Marplatense presentes y a los del Frente Nuevo Encuentro para el proyecto que presentó su gremio que ya está en el Senado de la Provincia, que solicita la expropiación de las máquinas tragamonedas, lo que daría a la provincia ganancias millonarias en momentos donde la economía bonaerense está resentida.
Daniel Cuenca, miembro del sindicato de Luz y Fuerza, detalló a los presentes lo hecho por su gremio durante las últimas décadas, también se refirió a la diferencia de luchar en los noventa, donde todo era mucho más difícil que ahora. Contó como fue la privatización de la empresa (EDEA) y como aun continúan pEl viernes 22 de Marzo pasado se realizó la charla debate “Sindicalismo y Política, una vinculación necesaria” en el Centro “Teodoro Bronzini”, sede del Socialismo Marplatense, en Rivadavia 3422. Los disertantes Roberto Páez, Daniel Cuenca y Pedro Ferrer hablaron al público presente luego de Fernando Lozada, quien hizo una introducción del tema exponiendo, además, los porqué del pedido de cambio de nombre de la calle Martínez Zuviría por el de Agustín Tosco, en la ciudad de Mar del Plata. Estuvieron presentes representantes del Socialismo Marplatense, como Andrés Cordeu, Juan Carlos Cordeu, María José Sánchez, entre otros, así como referentes del Frente Nuevo Encuentro, representado por Juan Domingo Fernández de Octubres, Beatríz Gorga del PSOL y Daniel Cavalet, del PC.
Ferrer, de SUTEBA, hizo un racconto histórico de las luchas más arraigadas y troncales del sindicalismo argentino, habló de los vínculos entre los gremios y la política, y de la necesidad de fortalecerlos para tener un movimiento obrero sólido y comprometido con las necesidades del pueblo.
Por su parte Roberto Páez, secretario general de la Asociación Gremial Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos de la Provincia de Buenos Aires, se refirió al momento histórico que estamos atravesando en el país, y afirmó que esas luchas que en los años ’90 se hacían casi imposibles, porque había que pelear por lo más elemental, que eran los puestos de trabajo de los compañeros, hoy se han convertido en realidades muchas de ellas. “Falta mucho”, aclaró Paéz, “pero se ha avanzado claramente en una dirección, que es la que debemos continuar para profundizar lo que se ha hecho y conquistar lo que falta”.
Así también pidió apoyo a los referentes del Socialismo Marplatense presentes y a los del Frente Nuevo Encuentro para el proyecto que presentó su gremio que ya está en el Senado de la Provincia, que solicita la expropiación de las máquinas tragamonedas, lo que daría a la provincia ganancias millonarias en momentos donde la economía bonaerense está resentida.
Daniel Cuenca, miembro del sindicato de Luz y Fuerza, detalló a los presentes lo hecho por su gremio durante las últimas décadas, también se refirió a la diferencia de luchar en los noventa, donde todo era mucho más difícil que ahora. Contó como fue la privatización de la empresa (EDEA) y como aun continúan peleando y trabajando para que retorne al Estado. Al igual que Páez pidió apoyo a los representantes políticos presentes para lograr el repotenciamiento de la central 9 de Julio, necesario no sólo para sostener el actual de nivel de consumo energético, sino fundamental para ampliar la matriz productiva de la ciudad, donde sin esa obra es difícil que se instalen grandes empresas que pueden traer cientos de puestos de empleo.
Luego de las exposiciones se realizó un plural intercambio de ideas y pareceres con los asistentes a la charla, donde se pudo discutir en profundidad y acordar el apoyo partidario a estos dos proyectos, el solicitado por Páez y el pedido por Cuenca, que serán de seguro provecho para todos los ciudadanos de la Provincia.eleando y trabajando para que retorne al Estado. Al igual que Páez pidió apoyo a los representantes políticos presentes para lograr el repotenciamiento de la central 9 de Julio, necesario no sólo para sostener el actual de nivel de consumo energético, sino fundamental para ampliar la matriz productiva de la ciudad, donde sin esa obra es difícil que se instalen grandes empresas que pueden traer cientos de puestos de empleo.
Luego de las exposiciones se realizó un plural intercambio de ideas y pareceres con los asistentes a la charla, donde se pudo discutir en profundidad y acordar el apoyo partidario a estos dos proyectos, el solicitado por Páez y el pedido por Cuenca, que serán de seguro provecho para todos los ciudadanos de la Provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario