DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

martes, 12 de junio de 2012

Más buques firman el convenio y salen a pescar


Pertenecen a las empresas que firmaron el acuerdo del 22% pero otorgado de una sola vez, a partir de marzo. Las cámaras cuestionan posibles “pagos ilegales” y desde el Simape les recuerdan que el 30 por ciento de los sueldos actualmente lo cobran en negro

De a poco, aunque pueda pasar casi inadvertido, la actividad del puerto marplatense comienza a reactivarse. Algunas empresas ya firmaron el convenio de aumento salarial, que respeta el monto pautado por Somu, pero que otorga ese 22 % en una sola cuota, y de esta manera salieron -entre el viernes y el sábado- cuatro embarcaciones de los muelles locales y este lunes otras tres más. Así lo confirmó Rodolfo Chávez a El Atlántico, secretario gremial del Simape, el gremio que mantiene paralizado al puerto marplatense desde hace un mes, en reclamo de aumento salarial.


Su gremio rival, el Somu ya había firmado una suba desdoblada del 22 por ciento, que el sindicato que conduce Juan Domingo Novero, se negó a aceptar. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo de la Nación dijo a las cámaras empresarias que no se podía firmar otra cosa que no sea un “convenio espejo” al firmado por el Somu. El Simape está imposibilitado de discutir paritarias por una medida cautelar que el otro gremio interpuso el año pasado y que puso en jaque su personería.

“Salieron ya cuatro barcos, pero se van a sumar más”, sostuvo el dirigente. Y adelantó que el lunes, a primera hora de la tarde, podría destrabarse la situación de otras 15 embarcaciones del grupo Baldino, dado que la firma estaría dispuesta a firmar este modo de pago del aumento.

El Somu firmó un 22 por ciento en dos veces: un 11 en abril y otro 11 en octubre. Lo que busca el Simape es que se pague el 22 por ciento retroactivo a partir del 1º de marzo, con un 11 por ciento en el básico y otro 11 como bonificación, que será incorporada en octubre. “Si un barco de dos mil cajones puede pagar ese aumento, ¿por qué las grandes empresas no pueden?”, interrogó Chávez, quien descargó: “Tienen arreglado con el gobierno por los subsidios que les van a entregar”.

CUESTIONAMIENTO EMPRESARIO

Las cámaras de la industria pesquera enviaron el viernes notas a funcionarios y gobernantes donde daban cuenta, una vez más, la situación complicada que vive el puerto de la ciudad. Y cuestionaron los arreglos salariales que se están firmando: “Esta propuesta iría acompañada de arreglos marginales no explícitos en la misma y de posibles características ilegales que implicarían pagos no registrados”, salieron a decir desde Caipa –la Cámara de la Industria Pesquera Argentina- y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura.

La notificación fue con copia al gobernador Daniel Scioli, al ministro de Asuntos Agrarios, a los ministros de Trabajo de Provincia y Nación, al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, al subsecretario de Pesca, al director de Pesca bonaerense y al intendente.

La intención, dijeron, fue “clarificar la actual situación que vive el puerto pesquero de la ciudad”, el que por diversas medidas de acción directa se encuentra desde hace ya cuatro meses, obstruido en su funcionamiento en forma parcial o total.

“Desde hace un mes, el Simape se encuentra realizando medidas de fuerza que además de impedir la zarpada de los buques, por medio de intimidación están impidiendo que los mismos puedan ser alistados, ya que han amenazado a los proveedores de combustibles y a los de los demás elementos necesarios para su alistamiento, para el caso que brinden servicios o realicen tareas en los buques pesqueros”, dijeron.

Recordaron que se ofreció firmar “un convenio exactamente igual” al que rubricó el Somu, pero que fue rechazada “con el argumento que no estaba dispuesto a firmar lo mismo que había firmado el Somu”.

“Con gran sorpresa, y luego de más de treinta días de conflicto, que han producido un gravísimo perjuicio a las empresas, a sus trabajadores, y a la ciudad, las cámaras se encuentran con la novedad que el Simape intenta firmar con algunas empresas no asociadas a las Cámaras en forma individual, exactamente lo mismo que se negó a firmar con las cámaras empresarias”, expresaron. “Esta propuesta iría acompañada de arreglos marginales no explícitos en la misma y de posibles características ilegales que implicarían pagos no registrados”, cuestionaron luego.

De manera similar se expresó Darío Sócrate, titular de Armadores, en declaraciones radiales, que fueron contestadas por Chávez. “El empresario dijo que no pagan nada en negro, lo cual es mentira. Se paga por afuera cerca del 30 por ciento del salario. Que no mientan, porque ellos no son carmelitas descalzas”, disparó.

En este marco el secretario gremial del Simape cuestionó: “Están poniendo obstáculos para estos barcos que están poniendo el hombro para que el conflicto se solucione y podamos volver a trabajar. Quieren llevar inspectores de la pesca para ver donde está ese 11 por ciento. Se están tirando contra los trabajadores. Nosotros también podemos mandar a Afip, Arba, a los inspectores del Ministerio de Trabajo. Pero no nos interesa entrar en esa polémica”.

GANANCIAS MILLONARIAS

“Moscuzza, Solimeno, Valastro, son las empresas que mayor facturación tienen. Estas firmas tuvieron una ganancia en el 2011 de 52 millones de dólares. Y no lo digo yo, esto salió publicado en la Revista Redes” sostuvo Chávez.

Cada barco congelador, dijo, produce entre 3 y 4 millones de dólares, y cada tonelada de filete interfoliado deja 4 mil dólares. “Los congeladores no le dejan nada a Mar del Plata. Todo se hace arriba del barco y la manos de obra es ínfima”, remarcó.

Fuente: Diario El Atlántico

No hay comentarios:

Publicar un comentario