DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

viernes, 22 de junio de 2012

La CGT se movilizó por el conflicto portuario


A pesar de que se anunció una nueva propuesta para dirigentes del Simape, la medida de fuerza se concretó este viernes, dado que fue votada en plenario de secretarios generales días atrás. En forma paralela, comenzó un paro de la Asociación de Capitanes por 48 horas

La concentración se concretó este viernes desde las 11 en la intersección de las avenidas Colón e Independencia. Allí se congregaron los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), en respaldo al conflicto que tiene como actor principal al Simape. El gremio de marineros pide un aumento salarial superador al firmado por el Somu, que establece un 22 por ciento en dos veces.


AUDIO NOTA A JUAN DOMINGO NOVERO, 
POR JUAN MANUEL RAPACIOLI


Este jueves, una vez finalizada la reunión convocada por el intendente Gustavo Pulti en su despacho, el titular de la CGT local, Pedro Fernández, ratificó la medida. “No hay ninguna duda que la movilización se va a hacer porque fue tratada en un plenario de secretarios generales, así que seguramente va a servir para seguir expresando esto que venimos diciendo estos días”, sostuvo el dirigente ante la consulta de la prensa.

En un breve diálogo con este medio, el titular de la central obrera planteó que “había una sola manera de no hacerla: que de esta mesa salga una solución concreta para los trabajadores del Simape”. Al no existir, la movilización quedó reafirmada y finalmente se concretó en la mañana de este viernes.

Enseguida, Fernández mencionó: “Como CGT estamos acá porque estamos muy preocupados por la problemática en general que están pasando los trabajadores de Mar del Plata, no solamente por el conflicto en sí de este gremio. Por eso la movilización se va a llevar a cabo, esperando que esta propuesta sea bien tomada por los trabajadores. Son ellos los que tienen que decidir”, sostuvo en relación al ofrecimiento que hizo el Ministerio de Trabajo, del cual no se conocieron aún los detalles. “De no haber solución -adelantó-, seguramente endureceremos los reclamos”.

El secretario general de la CGT local se hizo un espacio también, para dar su opinión sobre la ausencia de los empresarios en la instancia de diálogo (ver aparte): “Es una vergüenza que no estén sentados en esta mesa. Es una falta de respeto total hacia aquellos trabajadores que están hace más de dos meses sin poder trabajar y llevar el pan a sus casas, y esto demuestra que evidentemente están de fiesta”.

“Esta -consideró- era una reunión demasiado importante de la cual deberían estar participando. Esa es la idea que nos llevamos desde la CGT”.

PARO DE CAPITANES POR 48 HORAS

La Asociación de Capitanes de Pesca de la República Argentina lanzó un paro por 48 horas a partir de este viernes. Así lo confirmó a este medio su secretario general, Jorge Frías.

El dirigente dio cuenta de los motivos de la medida: “No queremos que los hijos de los capitanes de pesca sean discriminados y no cobren salario familiar, que es dinero de nuestros hijos y que retiene el Estado”.

Además, dijo: “No queremos más el perverso impuesto al trabajo, que es el impuesto a las ganancias, que le quita a nuestros trabajadores parte de lo que ganan en el mes”.

Otro de los puntos del reclamo es por “paritarias libres y el derecho a discutirlas”. “Nadie debe llamar a la Gendarmería para reprimir a trabajadores sea por conflictos plurindividuales o colectivos”, señaló luego, en relación a la situación que vivió el gremio de Camioneros el miércoles a la noche.

Frías planteó que es necesario un piso del 30 por ciento de aumento salarial: “Los empresarios, inducidos por el Estado, lo niegan”, cuestionó.

Y por último, puso en evidencia que el gobierno y la Administración de Programas Especiales (APE) “retienen nuestro dinero, lo que podría llevar a la quiebra a nuestra obra social”.

En otro orden, señaló: “Requerimos la inmediata reinstauración del Mercado Concentrador Pesquero, prometida por la Presidenta de la Nación hace dos años, que dotará de transparencia al sector en los desembarques de pescados y mariscos y se ejercerá un control sanitario in situ”.

Fuente: Diario El Atlántico

No hay comentarios:

Publicar un comentario