San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

miércoles, 6 de junio de 2012

Continúan los cursos de capacitación a agentes municipales


Con la presencia del secretario de Gobierno, Marcelo Artime y de la directora de Tránsito, Claudia Rodríguez comenzaron las jornadas de capacitación para agentes municipales de las áreas a su cargo.

En este caso, el trabajo se realiza junto a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y está destinado al personal de tránsito con el fin de dotarlos de herramientas de distintos contenidos para su desenvolvimiento en la calle y la relación con los vecinos.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Marcelo Artime, manifestó que “este curso es un capítulo más de la capacitación que permanentemente tienen los empleados municipales, y así como en otras ocasiones los hemos realizado con la Agencia de Seguridad Vial Nacional, en esta oportunidad lo hemos organizado con la Facultad de Psicología.”


“Aspiramos a contar con un personal de tránsito municipal que sea respetado y tenga la confianza del vecino y para ello es necesario que tengan diversas herramientas para desenvolverse en la calle y así, hacer su trabajo cada vez mejor”, agregó Artime.

En la misma línea, la Directora de Tránsito Municipal, Claudia Rodríguez, señaló que “para nosotros es muy importante dotarlos de todas las herramientas de capacitación posible, y además de este curso, estamos proyectando otras actividades como la realización de un curso de primeros auxilios, ya que los agentes, por el trabajo que desempeñan en la vía pública, también se encuentran con situaciones donde pueden ser asistentes”.

“La respuesta de los agentes de tránsito es muy buena. Nosotros, por cuestiones operativas, estamos haciendo talleres con cupos limitados, pero que tendrán continuidad todo el año”, afirmó la funcionaria.                         

Estos cursos están dictados por psicólogos y tienen como objetivo generar espacios en el cual se pueda pensar las diferentes problemáticas que atraviesan los Inspectores y ayudarlos a generar espacios donde la circulación de la palabra sea primordial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario