El vicegobernador bonaerense recibió el emblemático pañuelo blanco por su trabajo en favor de la educación y la Ley de Medios Audiovisuales. Se lo entregó Hebe de Bonafini en el acto por los 35 años de las Madres de Plaza de Mayo. También participó el vicepresidente Amado Boudou.
“Es inmerecido, pero lo llevo con gran honra. Asumo este pañuelo como una gran responsabilidad y un gran deber ser que tiene el movimiento nacional, el proyecto nacional y popular, que no empieza cuando uno llega”, afirmó Gabriel Mariotto al agradecer la distinción de las Madres de Plaza de Mayo.
El reconocimiento, otorgado por el trabajo del actual vicegobernador en favor de la educación y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tuvo lugar esta noche durante el acto encabezado por la titular de la Asociación, Hebe de Bonafini, para recordar el 35 aniversario de la primera ronda realizada en 1977.
Mariotto expresó que “Hebe siempre acierta y nos pone la palabra justa al pedir más solidaridad, más compromiso, más militancia, para darle a nuestra Presidenta, la condición objetiva para seguir transformando la Argentina”.
“Este proyecto tiene años de historia, mucha lucha, muchos cuadros, muchos trabajadores y estudiantes que han peleado por una patria mejor”, finalizó el vicegobernador bonaerense tras la entrega del pañuelo blanco.
El acto de esta noche se inició con un festival artístico en el que actuaron el tanguero Guillermo Fernández, la murga uruguaya Agarrate Catalina y La Mancha de Rolando, flanqueados por las leyendas “YPF ya es nuestra”.
Entre los participantes también estuvo el vicepresidente Amado Boudou, quien aseguró que la lucha de las Madres de Plaza de Mayo “es una apuesta a la vida y a seguir construyendo una Argentina solidaria e inclusiva”
“Esto es una vivencia de todos los días que no hay que perder de vista y acompañar y ayudar todo lo que se pueda a la fortaleza que tienen para llevar estas acciones adelante”, sostuvo Boudou al hablar en el acto.
El vicepresidente también se refirió a la expropiación de las acciones de Repsol-YPF y aseguró que “estamos felices de tener una Presidenta con las ideas, la vocación y su capacidad de acción”.
“Al tener un liderazgo como el de Cristina que lleva adelante las acciones, marcando la diferencia entre Argentina y otros países, empieza una nueva etapa”, expresó.
Al acto concurrieron diversas agrupaciones como La Cámpora, la JP Descamisados, partidos políticos y organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El discuso de Hebe
Hebe de Bonafini afirmó esta noche que “las Madres creamos y parimos una forma de lucha y de pelea, sin quererlo ni saberlo”.
En este sentido, recordó que en los comienzos “nos propusimos llorar en nuestras casas, abrazar las fotos de los hijos, abrazarnos a sus recuerdos y su historia, pero cuando veníamos a la Plaza no llorábamos ante el enemigo para no doblegarnos, y estar firmes y estoicas como estamos hoy”.
En otro pasaje de su discurso, dedicado a la participación de los jóvenes en la política, aseguró que “estamos haciendo la historia” y se preguntó si los jóvenes “tienen conciencia de que están haciendo una historia maravillosa y única. Esta historia que nos pusieron en las manos, primero nuestros hijos y después Néstor (Kirchner)”.
Al evocar evocar la figura del ex presidente, Bonafini dijo que “hizo que estallaran los corazones, los cuerpos, las manos, y las cabezas, de miles y miles de pibes que se sintieron incluidos en esta Patria para hacer política”.
“Ese es el mejor momento para las Madres, saber que parimos otros pibes, porque Néstor que dio su vida por esta Patria, nos mostró este camino. Sabemos que falta, hay muchas cosas por hacer, porque es un país nuevito, es una Patria joven”, agregó.
Por otra parte, Bonafini pidió a la Corte Suprema de Justicia que resuelva la situación de las medidas cautelares que frenan la aplicación total de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y bregó por el tratamiento de un proyecto de ley que despenalice el aborto.
Luego de hacer entrega del pañuelo blanco a Mariotto por su “trabajo incesante” en la sanción de la Ley de Medios, Bonafini afirmó que “todavía falta que la Suprema Corte se decida a terminar con las cautelares, les pedimos desde esta casa que se decidan, que no le tengan miedo ni a Héctor Magnetto, ni a La Nación, ni a Clarín”.
“Si la Corte Suprema termina con las cautelares, el pueblo entero los va a aplaudir. Porque necesitamos tener más medios de comunicación para poder comunicarnos y para poder aprender”, enfatizó.
Fuente: Agepeba
No hay comentarios:
Publicar un comentario