Autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y miembros de la Cámara de Supermercadistas chinos rubricarán el próximo viernes en el Ministerio de Trabajo la constitucion de una comision de resolución de conflictos laborales.
En Mar del Plata existen más de 600 supermercados chino diseminados por toda la ciudad.
Desde el gremio mercantil confiesan que ha crecido el nivel de registración laboral del personal en estos emrendimientos, per detectaron una forma de contratación “típica argentina” como es la media jornada.
En declaraciones el secretario gremial del SECZA, Guillermo Bianchi, manifestó que en Mar del Plata se ha logrado avanzar con el blanqueo de los trabajadores que son contratados por la comunidad china, así como los beneficios que conlleva como el cobro de horas extras.
“Por eso, hemos consensuado hacer un documento que nos permita formar esta comisión donde podamos resolver los conflictos que surjan en el sector”, anunció.
Tras destacar que en Mar del Plata tienen un registro donde figuran 620 supermercados chinos, Bianchi destacó que “el nivel de blanqueo se ha elevado muchísimo, pero nos hemos encontrado con una nueva modalidad que no es china sino típicamente argentina, porque están asesorados por argentinos, donde la contratación es por media jornada, y es una segunda etapa que estamos atacando”.
Sobre el impacgto que ha tenido en la economía regional la irrupción de los supermercados chinos, el dirigente mercantil señaló que, por su distribución, es un sector que no apunta a la tarjeta de crédito sino a la bolsa diaria de hasta cien pesos.
“Por eso la instalacion en barrios muy alejados y en el seguimiento que hacemos encontramos que la desigualdad en las condiciones laborales se da en Belgrano y Jujuy como en Cerrito al 2700, ante lo cual estamos intentando reglas de juegos claras para todos”, precisó.
En tal sentido, desde el gremio vienen trabajando con los profesionales que aconsejan a los supermercadistas chinos a los fines de cumplir con las condiciones que impone la ley de convenio colectivo de trabajo.
Por: Gonzalo Patrone / Puntonoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario