Este jueves comenzaron a instalarse los primeros equipos en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA). El subsecretario de Salud de la comuna, Alejandro Cristaldi y el director de Tecnología Médica Germán Giles, recibieron un mamógrafo de última generación y una Estufa de Chamberlain.
“Lo que se recibió es un instrumental de muy alta precisión, donde hay que coordinar logística de traslado y puesta a punto, además del entrenamiento del recurso humano. El CEMA es un centro de derivación programada. Esto significa que es una herramienta de diagnóstico precoz para actuar oportunamente antes de que aparezcan las complicaciones”, afirmó Cristaldi.
El funcionario se mostró conforme con las adquisiciones. “Para nosotros es un día de mucha alegría, estamos instalando ya los primeros aparatos, como el mamógrafo y la Estufa de Chamberlain. Es un avance más del trabajo en conjunto entre la Nación, la Provincia y el Municipio."
“Ahora comenzamos con un cronograma de instalación de aparatología en el CEMA para poner en marcha, al que se le sumarán ecógrafos, eco doppler, otros referidos a la parte cardiopulmonar -y que sirven para hacer ergometrías- monitoreos de presión arterial, Holter electrocardiográfico y un espirómetro para medir la capacidad respiratoria, entre otros. Todos estos se estarán sumando en los próximos días”, informó.
Alejandro Cristaldi agregó que “el CEMA mejorará la atención en las Unidades Sanitarias. Es un respaldo que le vamos a dar a nuestros médicos para que tengan más herramientas diagnósticas y para fortalecer todo lo que es referencia y contrarreferencia con los hospitales".
Por último, el subsecretario de Salud manifestó que “la instalación se está haciendo bajo la neta supervisión de Germán Giles, director de Tecnología Médica, que esá en esto desde un primer momento, desde el instante en el que se comenzó a construir el CEMA. Ha estado en los diseños, no solamente de las características de instalación de la aparatología, sino que también ayudó a diseñar el edificio.”
Precisamente, Giles fue el encargado de brindar algunos aspectos técnicos. “Fundamentalmente, el mamógrafo es de última generación, con una capacidad de procesamiento del paciente y de una definición muy alta, que luego se va a integrar con el sistema de digitalización que tendrá todo el sistema de salud de la Municipalidad, donde siete Centro de Salud se van a conectar directamente con el CEMA. Y una vez arribado ese sistema vamos a contar con una estación de diagnóstico para mamografías de muy alta resolución, que tiene nivel internacional y permitirá un mejor diagnóstico de los pacientes, en cuestión de detección precoz de cáncer de mama”, aseguró.
“Para el laboratorio llegaron una estufa Chamberlain, un equipo importante en tamaño para el sector de bacteriología y que secuencialmente iremos incorporando todo el equipamiento”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario