Será este lunes. No es seguro que se trate el reglamento interno del cuerpo. Es que el oficialismo lo quiere aprobar por unanimidad y los radicales plantearon disidencias. Además, se analizarán cambios al Código de Publicidad, y se debatirá acerca de un crédito del Enhosa
Aunque con dudas respecto al tratamiento del reglamento interno, ante la disidencia del radicalismo sobre algunos de los cambios propuestos por Acción Marplatense, el Concejo Deliberante cerrará este lunes el período de sesiones extraordinarias que darán paso, desde el próximo 3 de abril, a los plenarios convencionales del cuerpo legislativo.
En el orden del día, ratificado por los ediles oficialistas, se prevé el debate de los expedientes que promueven modificaciones “ínfimas” al ya vigente Código de Publicidad, el análisis sobre la aceptación de un crédito de $12.000.000 del Ente Nacional de Obras Hídricas para el tendido cloacal en la zona norte y el tratamiento de la donación al Municipio de una suma superior a los U$S 800.000 por parte del recientemente inaugurado bingo de Entre Ríos y Bolívar.
Según pudo saber El Atlántico, el tratamiento del reglamento interno, que establece los parámetros de funcionamiento del cuerpo y que a partir de un proyecto de Diego Monti (AM) podría ser modificado en casi 50 artículos, dependerá de las conversaciones que el oficialismo y el radicalismo mantengan minutos antes de iniciarse la sesión.
Es que en las últimas horas, el bloque de la UCR convocó a una conferencia de prensa para este lunes en la mañana para comunicar públicamente sus disidencias con el expediente que el viernes, y con los votos de AM, el Frente para la Victoria y el Bloque Atlántico, encontró despacho favorable.
Los radicales, por su parte, decidieron levantarse de la mesa. Vilma Baragiola, Nicolás Maiorano y Maximiliano Abad dijeron no estar de acuerdo con un proyecto de modificaciones que no prevé la creación de una comisión de asesores y la implementación de un área sobre seguridad.
Como el oficialismo asegura querer aprobar los cambios en el reglamento interno “por unanimidad” legislativa, podría dejar ir la posibilidad de avanzar sobre su tratamiento. Desde el bloque que preside Monti, sostuvieron que lo importante “es el consenso y no los tiempos”. Así que esta discusión podría posponerse hasta la primera reunión ordinaria de 2012.
Por su lado, al Código de Publicidad se le podrían introducir cambios relativos a los tamaños de los carteles y a la fecha límite para la adecuación de los comerciantes a la norma que ya está en vigencia.
Además, se intentará la aprobación de un crédito de $12.000.000 que extendería el Enohsa para realizar obras de cloacas en inmediaciones del Parque Camet. Y por último, según se informó, el oficialismo instaría a la legitimación de una donación de más de U$S 800.000 por parte de los dueños del bingo de Entre Ríos y Bolívar, para la ejecución de diversas obras en el Partido de General Pueyrredon.
En todos los casos, los expedientes necesitarán de mayoría simple para ser aprobados. Es decir: con los votos de AM alcanza y casi que sobra.
Fuente: Diario El Atlántico
No hay comentarios:
Publicar un comentario