San Juan 2188 // prensafmdelsol@gmail.com

sábado, 17 de marzo de 2012

Analizarán al rugby como una herramienta de prevención del delito

El encuentro se realizará el 29 y 30 de marco. Contará con la participación de personalidades del deporte y de la Justicia. Al finalizar el debate se realizará un seven deportivo intercarcelario

El “II Seminario Internacional e Interdisciplinario sobre el Rugby como herramienta de prevención del delito y resocialización de personas privadas de la libertad” se realizará el 29 y 30 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 25 de Mayo 2865. Esta edición tiene como título “¿cómo eliminar la exclusión social y combatir la reincidencia?” y contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito internacional, nacional y local. La actividad culminará con un seven de rugby intercarcelario.


La primera jornada del II Seminario Internacional e Interdisciplinario contará con la disertación del doctor Abel Albino, presidente de Fundación Conin, especializado en desnutrición infantil, quien por medio de video conferencia, disertará sobre la situación de los niños y jóvenes vulnerables en la Argentina: causas y posibles remedios. También, estará presente la jueza de Garantías del Joven, María Fernanda Di Clemente, que expondrá sobre “Aspectos salientes de la legislación sobre niñez y juventud”; la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Fasta Mar del Plata, Melanie Inés Markman, que expondrá sobre “Problemáticas de la realidad actual del sistema educativo respecto de niños en situación de vulnerabilidad”.

El jueves 29, además, se realizará una mesa redonda denominada “Las agencias de barrio para la educación integral de menores”, a la que se sumarán los secretarios de Gobierno y de Acción Social del Municipio, Marcelo Artime y Fernando Gauna; el representante de la ONG Centro de Estudio y Acción Social, Luís María Ocampo; y el periodista y sociólogo Kevin Lehmann, quien actuará como moderador.

Durante la tarde, el debate continuará con la disertación del juez del Juzgado de Garantías Nº 5, Gabriel Adrián Bombin, junto al titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata, Juan Sebastián Galarreta, quienes expondrán sobre la “Situación de las cárceles argentinas frente a los principios internacionales de derechos humanos relativos a las personas sometidas a privación de la libertad”.

También se expondrán los programas de rehabilitación en la cárcel de Huelva, los actuales modelos de prisión y las estrategias novedosas para la reeducación y reinserción en el ámbito penitenciario, a nivel internacional y se realizará una mesa redonda: “Repensando la prisión Argentina” y “Las agencias para la vida en liberad”. En esta actividad, se espera la presencia del subsecretario de Política Criminal y el Director Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Juan Martín Mena y Fernando Valsangiácomo Blanco; personal del Servicio Penitenciario Federal y autoridades de Patronato de Liberados.

La última jornada del seminario tendrá lugar la exposición “¿Por qué el deporte en general y el rugby en particular como herramienta educativa, de integración social y rehabilitación de penados?”, de la que participarán la psicóloga Julia Álvarez Iguña, el exjugador y capitán de Los Pumas, Pablo Carretón; el expresidente de la Unión de Rugby de Uruguay y sobreviviente de Los Andes, Gustavo Zerbino, representantes de la Fundación “Santa Teresa” que expondrán sobre “El Proyecto Alcatraz” del municipio de Ravenna (Venezuela). También estará presente, el titular de la Comisión Directiva de “Rugby sin Fronteras”, Juan Bautista Segonds; un monitor del programa Comcar 5 de Uruguay; y representantes de Fundación Botines Solidarios y de la Fundación Dad y Minnfulnes, junto a representantes de la Asociación “Cambio de Paso”. El juez de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, Esteban Ignacio Viñas, expondrá sobre “La experiencia del rugby en las cárceles argentinas”.

Al finalizar ambas jornadas, tendrá lugar un seven intercarcelario en la Unidad Penal XV de Batán.

Los interesados en participar de las disertaciones y debates, pueden recibir más información o inscribirse por mail a cambiodepaso@gmail.com

Fuente: Diario El Atlantico

No hay comentarios:

Publicar un comentario