DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

lunes, 1 de agosto de 2011

Los salarios crecieron 27,6 % en el último año

Los salarios crecieron el 27,6 % entre junio de este año e igual mes del 2010, impulsadoS por los reajustes del sector privado registrado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Esta suba se logró luego de que en junio el Índice de Salarios presentara un avance del 3,73 % en comparación mayo, y acumulara en el primer trimestre del año un alza del 13,5 %.
El INDEC dio cuenta que durante junio, y en comparación a igual mes del 2010 se registró un alza del 32,9 % en los ingresos de los empleados registrados, del 30,2% en los no registrados, al tiempo que en el sector público el alza se ubicó en 18,6 %.
En la comparación entre junio y mayo, las alzas fueron del 4,31% en el sector privado registrado, 4,14%, en el sector privado no registrado, y del 1,67 % para los empleados del sector público.
El Gobierno tiene previsto convocar al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para que las entidades gremiales y empresarias discutan cuál debe ser la modificación al actual ingreso de 1.840 pesos.
La Confederación General del Trabajo solicitó un aumento cercano al 40% para llevar esa suma a los 2.600 pesos mensuales, lo que fue rechazado por los empresarios.
Desde el lado empresarial impulsan un reajuste del 24% similar al que el Gobierno otorgó a los empleados públicos para este año. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario