DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 10:00 TODO AL AIRE CONDUCCIÓN: JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA ///// DE 10:00 A 12:00 EN LINEA CONDUCCIÓN: ADALBERTO CESTONA ///// DE 12:00 A12:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE12:30 A 13:00 PANORAMA INFORMATIVO CON JUAN MANUEL RAPACIOLI, ACOMPAÑA ROSANA TORTOSA DE 14:00 A 14:30 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 15:00 A 17:30 LA TARDE TROPICAL CON LALO DÍAZ ///// DE 17:30 A 18:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 18:00 A 19:00 ENTRE NOSOTROS CONDUCCIÓN: MARIO TRUCCO ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 20:00 A 21:00 ESTUDIO PARANORMAL CONDUCCIÓN: PROFESORA ELY ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 10:00 A 12:00 EN LA MISMA VEREDA CONDUCCIÓN: ROSANA TORTOSA //// DE 17:00 A 19:00 SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO CONDUCCIÓN: CARLOS SOSA ///// DE 19:00 A 20:00 AUTOMAX CONDUCCIÓN: FRANCISCO OLAECHEA ///// DE 21:00 A 22:00 EL SHOW DE LOS NUMEROS CONDUCCIÓN: JUAN ITHURRART ///// DE 22:00 A 01:00 ARENAS MOVEDIZAS CONDUCCION: EUGENIO ///// DOMINGOS DE 09:00 A 10:00 RECUERDOS DE MI TIERRA CONDUCCIÓN: WILLY CARREÑO ///// DE 10:00 A 12:00 DOMENICA ITALIANA CONDUCCIÓN: PASCUAL PAOLETTA ///// DE 12:00 A 13:00 LOS TANGOS DE GONZALITO CONDUCCIÓN: RICARDO GONZALEZ /////

lunes, 1 de agosto de 2011

Ciudad: Randazzo y Servini de Cubría acordaron las “medidas necesarias” para garantizar las primarias

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y la jueza federal electoral de la Capital Federal, María Romilda Servini de Cubría, acordaron hoy la instrumentación de las "medidas necesarias" para que las primarias del 14 de agosto se realicen "sin ningún tipo de inconvenientes" en el distrito porteño.

Así lo indicó el funcionario nacional tras una reunión con la magistrada, en la que dialogaron sobre "la importancia de que la justicia electoral pueda desarrollar sin problemas su tarea vinculada con la organización e implementación del comicio, y coincidimos en que están todas las condiciones dadas para que así pueda ser".
En las últimas horas, Servini de Cubría había solicitado más recursos para la organización de los comicios y había asegurado tener "miedo" de no poder afrontar la organización de los mismos en la Capital Federal.
"Si no me dan dinero, doy un paso al costado, y si quieren, que me hagan juicio político. No puedo organizar las primarias con tan poco dinero. No puedo hacer pasar al país un papelón", dijo la jueza el fin de semana y aseguró que necesita un millón de pesos para la organización y que sólo le dieron 105 mil.
En la reunión que mantuvieron hoy, Randazzo explicó que la jueza "me transmitió algunas inquietudes que serán solucionadas en las próximas horas, y convenimos seguir trabajando en conjunto, tal como lo venimos haciendo en estos últimos dos años, para que la primaria se realice sin contratiempos”.
En tanto, el titular de la cartera política le ratificó a la magistrada que durante el día de hoy el ministerio "expedirá una resolución en la que se fijará una asignación a los delegados electorales de 800 pesos para cada una de las elecciones".
Más temprano, en declaraciones a Fm Millenium, Randazzo había ratificado que las primarias se harán "sin inconvenientes" en el distrito de la Capital y que "cualquier carencia del juzgado será resuelta".
Además expresó que el gobierno es "muy optimista con respecto a la participación" de la ciudadanía en las elecciones que se realizarán dentro de 15 días y pidió a la ciudadanía que "aproveche esta enorme oportunidad que hemos puesto en sus manos, de que todos podamos ser parte del proceso de selección de candidatos".
En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy las primarias "son ley y, como tal, para modificarse requiere de mayorías agravadas, con lo cual, ningún partido per se podría anularlas", al descartar enfáticamente la posibilidad de que las primarias sean suspendidas.
Así lo hizo en declaraciones formuladas al programa Baires Directo, que se emite por Telefé, en las que afirmó que, además, "hay vocación" de que se realicen "para que se vaya generando ese hábito colectivo que garantice que la ciudadanía defina primero quiénes son los candidatos" que competirán en la general.
"Es la mejor forma que tenemos para llegar a que realmente nos gobiernen los mejores", resumió el jefe de ministros, quien volvió a afirmar no tener "ninguna duda de que va a haber primarias" y de que "no hay nada que las tenga que detener".
El 14 de este mes, unos 28 millones de argentinos en todo el país definirán quiénes serán los candidatos a presidente, a diputados nacional y a senadores nacionales que competirán en los comicios del 23 de octubre.
En un proceso electoral inédito en el país, en el marco de la reforma política aprobada en el 2009 por el Congreso Nacional, los comicios serán obligatorios para todos los ciudadanos y para todos los partidos políticos que quieran competir en las generales de octubre, aún cuando presenten lista única de precandidatos.
Las elecciones son abiertas ya que participan todos los ciudadanos, sean o no afiliados a alguna agrupación política, y simultáneos porque en el mismo acto electoral en todo el país los ciudadanos determinan todas las candidaturas a cargos nacionales, en las categorías de presidente y vicepresidente, diputados nacionales y senadores en las 8 provincias que este año renuevan sus representantes en la Cámara alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario